Hoy, salida extraordinaria del Cristo de Burgos para celebrar la Misa Estacional en la Catedral por el 450 aniversario
Arte Sacro. El Santísimo Cristo de Burgos será trasladado en su paso de salida en la mañana de hoy, 1 de junio, a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla con motivo de la Misión Evangelizadora con ocasión del 450 aniversario del crucificado de Juan Bautista Vázquez ‘El Viejo’.
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, oficiará la misa estacional, a las 10 horas, presidida de la imagen de Cristo más antigua documentada de la Semana Santa de Sevilla. Al término, el Santísimo Cristo de Burgos regresará a la parroquia de San Pedro.
Los recorridos de ida y vuelta a la Catedral serán los siguientes.
Ida: Salida a las 7.25 horas. Plaza de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Cuesta del Bacalao, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes y entrada en la Catedral por la Puerta de Palos.
Vuelta: Salida al término de la ceremonia por la Puerta de Palos, para seguir por la Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Cuesta del Bacalao, Francos, Plaza del Pan, Alcaicería, Plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, Plaza Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, con entrada a las 15 horas.
Acompañamiento musical
A la ida, el único acompañamiento musical del Cristo de Burgos, será el del rezo de los hermanos y los fieles que acompañarán al titular a la Catedral.
Durante la ceremonia estará la capilla musical Ars Sacra, la orquesta y coro de la Sociedad Música Sacra Hispalense.
En el regreso a la parroquia de San Pedro, la banda del Maestro Tejera, quien pone la música cada Miércoles Santo a Madre de Dios de la Palma, será quien lo haga de manera extraordinaria al Santísimo Cristo de Burgos.
Hace medio siglo, en la salida del cuarto centenario, fue la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla la que estuvo presente en la procesión de regreso a su sede canónica desde la Catedral de Sevilla, formación que es hermana honoraria de la Hermandad.
Por primera vez, en la calle, va a ser interpretada la marcha de cornetas y tambores del Cristo de Burgos, obra de Joaquín García de 1931. Es la pieza de esta tipología más antigua dedicada a un titular de la Semana Santa de Sevilla. También sonará la ‘Cantata al Santísimo Cristo de Burgos’, de Manuel Font Fernández de Herranz realizada en 1913 y que ha sido adaptada a marcha por Antonio Domínguez, más ‘Miradlo en la Cruz’, de David Hurtado.
Fotos: Fco. Javier Montiel.