Exposición de pintura: Código cofrade sevillano en San Román
Arte Sacro. Vanessa Camarero de la Torre nos presenta su nueva exposición de pintura: Código cofrade sevillano.
En ella podrás disfrutar de obras de Arte de distintas colecciones. Desde el carboncillo al píxel, desde el realismo al simbolismo te invito a que camines a través de ellas sin etiquetas sin estereotipos.
Muchos son los que a lo largo de la historia han intentado definir qué es el Arte…. Vanessa viene a contar qué es para ella el Arte, a través de sus obras y procesos creativos, a través de sui propio lenguaje, con una temática común: Arte Sacro-Cofrade.
El Arte es para ellaun lenguaje, una forma de expresión, una forma de contar lo que ve, lo que vive, y tiene la suerte de vivir en Sevilla en Cuaresma y Semana Santa.
En esta exposición podrás ver su Arte creado desde los códigos más academicistas…. hasta los más contemporáneos, construyendo y deconstruyendo imágenes durante su proceso creativo que quiere compartir con nosotros, codificando y decodificando para dar un paso más.
“ Aprende las reglas como un profesional, para entonces poder romperlas como Artista”
Pablo Ruiz Picasso
Desde la libertad de elegir las herramientas que ha creido más adecuadas para contar una historia en cada una de las obras de Arte, dándole mayor dimensión y profundidad a su trabajo.
Desde los códigos más barrocos de nuestra Sevilla, hasta los más contemporáneos. En la Sevilla del siglo XXI crea arte sacro-cofrade con sus propios códigos, en esta exposición podrás ver su obra, con una impronta personal y única, referente en Sevilla.
La exposición forma parte de los actos culturales que realiza la parroquia de San Román para abrir la cultura al barrio. Puede visitarse en Sevilla, en la Iglesia de San Román hasta el día 20 de abril:
Martes- miércoles-jueves y domingo de 11,30 a 13 y a partir de las 19 horas.
Se pueden concertar visitas de grupo en otro horario en la que te contará en primera persona todo el proceso creativo para crear esta exposición. Son varios los grupos y asociaciones que se han acercado a visitar la exposición, una visita de 1 hora en la que hablaran de historia, Arte y Semana Santa.