Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

Investigación sobre el Convento de San Agustín y el comportamiento de los costaleros en Semana Santa de Sevilla (Sevilla TV)


 Arte Sacro. El programa Semana Santa de Sevilla TV que emite Sevilla en la noche de los martes, de 21 a 23 horas regresa hoy con una interesante apuesta. Por un lado, la primera hora de programa estará dedicada al Convento de San Agustín. Un edificio de gran valor que permanece en ruinas, al que accede José Antonio Rodríguez para mostrar el lamentable estado en el que se encuentra.

Recordemos que en el Convento de San Agustín se rendía culto al Cristo del mismo nombre y cuya devoción en siglos anteriores sería comparable a la que el Gran Poder posee en la actualidad. Se podría decir que el Cristo de San Agustín era “el Señor de Sevilla”. Su casa, a lo largo del siglo XX se viene deteriorando progresivamente de modo que, en la actualidad permanece en ruinas. El reportaje elaborado por José Antonio Rodríguez se adentra en el convento, contrastando las zonas abandonadas con las recientemente recuperadas por la Hermandad de San Esteban. Participan en la investigación el Hermano Mayor de San Esteban, Carlos García Guisado y el historiador Álvaro Pastor.

Sevilla TV contará en su plató con Jesús Manuel Gutiérrez, sacerdote agustino y autor de una publicación que analiza el Cristo de San Agustín a lo largo de la historia.

Comportamiento de los costaleros

La semana pasada el debate del programa hacía referencia al comportamiento de los nazarenos durante la Estación de Penitencia. En esta ocasión, Semana Santa de Sevilla quiere analizar el comportamiento y actitudes de los costaleros durante la misma. ¿Devoción o afición? ¿se les debe exigir igual que un nazareno? ¿hermanos o no? ¿son grupos de presión en las hermandades?...

Sobre estos y otros temas, debatirán en el plató de Sevilla TV el reconocido capataz Manolo Villanueva que manda los pasos de misterio de la Amargura, Santa Marta o del Gran Poder. También participará en el debate el costalero Miguel Ángel Oliver, con más de 20 años de experiencia debajo de las trabajaderas de pasos de misterio como los de la Amargura, San Gonzalo o La Exaltación... Sobre este tema podrán debatir los telespectadores en el blog del programa: semanasantadesevillatv.blogspot.com

El programa está dirigido y presentado por Víctor García Rayo y cuenta con la colaboración de Paco Robles y José Antonio Rodríguez.

Fotos antiguas para el concurso “Misterios de Sevilla”

Semana Santa de Sevilla inauguró la pasada semana un nuevo concurso. Los telespectadores podrán enviar al correo del programa fotos antiguas de pasos de cristo, que tengan más de 20 años de antigüedad. Las fotos podrán ser enviadas a la dirección: semanasantadesevilla@sevillatv.com Cada mes, el programa premiará con una colección de Misterios de Sevilla al ganador del concurso. La fotografía deberá ser enviada al correo electrónico de Sevilla TV o bien a la dirección: Sevilla TV, Estadio Olímpico de Sevilla, Sector Norte, Puerta C. Las fotografías deberán ser originales y el ganador tendrá que presentarse con la original para canjear su premio.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.