Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Homenaje a los donantes de órganos y presentados los estrenos en la hermandad del Sol


 Eduardo Fdez. López. Ayer miércoles 12 de marzo en la capilla efímera que la hermandad del Sol monta para la salida de sus pasos junto a la parroquia de San Diego de Alcalá tuvo lugar un acto muy especial previo a la estación de penitencia.

En primer lugar y en palabras de su hermano mayor, Javier Parrado Lira, se presentaron los estrenos de la hermandad para el Sábado de Pasión, estos vienen ha engrosar poco a poco el rico y original patrimonio de esta hermandad de Vísperas.

Entre los estrenos el más destacado y esperado era el nuevo llamador del paso del Varón de Dolores, un llamador en bronce y bañado en plata donado por la cuadrilla de costaleros y realizado en el taller de Jesús Domínguez con diseño del asesor artístico de la hermandad José Manuel Bonilla Cornejo que tal y como lo definió Javier Parrado, ha diseñado desde la cruz de guía hasta el palio, es decir, toda la hermandad.

 Este fue bendecido con el rezo de un Padre Nuestro por el párroco Don Geraldino Pérez Chávez.

El resto de estrenos son el techo de palio, que combina la pintura, algo característico de esta hermandad y los bordados, en su gloria lleva el antiguo escudo de esta hermandad cuando poseía el rango de hermandad de gloria, valga la redundancia. Se estrena también en el palio la candelería, adquirida a la hermandad del Cristo de Burgos de Chucena.

Completan las novedades un juego de dalmáticas moradas y ropón de pertiguero de corte gótico y galones italianos para los acólitos del paso de Cristo, una manguilla para el Triunfo de la Santa Cruz realizada en brocado morado por el taller de costura de la hermandad y la bandera de San Juan Evangelista realizada con un paño de terciopelo burdeos estampado en oro procedente del Turquestán.

Y para finalizar tuvo lugar el acto más emotivo,  en presencia de José Pérez Bernal, coordinador de trasplantes de órganos del S.A.S, que explicó algunos aspectos fundamentales de su trabajo y sobre las donaciones se colocaron las dos últimas velas de los pasos, un codal del Cristo y una vela de la Virgen con la inscripción en ambas de “Dar para recibir”, es decir, dar órganos para recibir vidas.

José Pérez Bernal llevó también unas tarjetas de donantes de órganos para todo aquel que las deseara y comentó que la hermandad del Sol, una hermandad ejemplar con esta causa se une a las numerosas hermandades y colectivos religiosos que ya colaboran con la donación de órganos.

Fotos: Eduardo Fdez. López









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.