Una treintena de niños disfrutaron con juegos y títeres gracias al apoyo de los sevillanos en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío
Sevilla Información. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha realizado hoy la prima actividad de un conjunto de actividades lúdicas que se realizarán hasta finales de este año 2008. Esta iniciativa llegó a través de una propuesta presentada a Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Sevilla, bajo el nombre de ‘Actividades lúdicas y de entretenimiento para niños hospitalizados’, que fue respaldada por 25 de las 26 asambleas vecinales y un total de 3.568 votos. Esta iniciativa fue la más votada, ya que la que quedó en segundo lugar obtuvo unos 900 votos.
Ayer, la primera de las ochos actividades que se llevaron a cabo en 2008, los niños pudieron disfrutar con los juegos del Grupo Titiriyana. La visita comenzó a las 11.00 horas con un paseo de los payasos Chipi y Chapa por las plantas del Hospital Infantil anunciando a los niños el espectáculo que más tarde realizarían. Alrededor de las 11.30 horas, los niños en la Escuela del Hospital Infantil disfrutaron de un teatro de guiñoles y, más tarde, de juegos con los payasos. Unos 30 niños ingresados asistieron al evento. El resto de actuaciones se repartirán en los meses de abril (día 23 actividad musical ‘Música en casa de Fígaro’), mayo (día 14 actividad musical ‘El pirata valiente’), junio -coincidiendo con la fiesta de fin de curso escolar- (Grupo Titiriyana), septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El resto de los grupos que acudirán al hospital y las fechas concretas aún están por definir.
Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Atención Integral al Niño Hospitalizado del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que responden a la filosofía de hacer el paso de los más pequeños por el centro de forma que se irrumpa lo menos posible en su vida diaria, acercarle los elementos con los que pierde contacto a su llegada o, simplemente, hacerlos disfrutar de los espacios y de las actividades diseñadas especialmente para ellos. En este sentido, y al margen de una atención sanitaria de máxima calidad, el centro favorece los valores lúdico-educativos y psicológicos en el pequeño. Además permite que el menor esté rodeado de familiares y amigos, y garantiza su asistencia escolar.
Destacar que, en 2007, el centro, con 183 camas, solventó un total de 6.196 intervenciones quirúrgicas para los 7.775 ingresos que registró, con una media de 6,6 días de hospitalización por paciente. Asimismo, se atendieron 78.137 consultas médicas y 74.637 urgencias, con una media de 204 por día.