La VI Bienal de la Confer exhibirá más de 100 piezas de orfebrería y ornamentos litúrgicos.
La muestra presentará distintos trabajos de orfebrería, además de tejidos y bordados en torno a la celebración de los sacramentos, principalmente de la Eucaristía. Así , se podrán ver cálices, patenas, custodias, relicarios, porta paz, sagrarios, junto a vestiduras sagradas como casullas, dalmáticas y capas pluviales, además de paños de hombros, manípulos, corporales y estolas.
Los objetos y ornamentos expuestos abarcan del siglo XVI al XIX y proceden de distintas órdenes y congregaciones religiosas, hasta completar un total de quince: Hermanos Hospitalarios de Granada, Instituto Dolores Sopeña, Misioneras Claretianas, Religiosas del Amor de Dios, Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, Filipenses Hijas de María Dolorosa, Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, Mercedarios de Herencia (Ciudad Real), Benedictinos de Silos (Burgos), Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Compañía de María, Religiosas de María Inmaculada y Orden del Císter.
Destacan también en la exposición las obras de los dominicos Alfonso Salas y Crescencio Palomo, así como la colaboración de varias familias (Arias, Curros) y particulares (Pedro García, Javier Ramírez), y la del Grupo Alarcón. Como en ocasiones anteriores, la muestra se recogerá en un catálogo editado por el Departamento de Patrimonio Cultural de la CONFER, que dirige la religiosa mercedaria Mª Ángeles Curros y Ares. Para más información, llamar al teléfono 91.519.36.35 o escribir a la dirección electrónica patrimonio@confer.es .