La CONFER organiza, entre el 5 y 6 de noviembre, un seminario sobre Vida Religiosa y calidad de vida evangélica.
IVICON. Este fin de semana se reunirán en Madrid más de 150 religiosos y religiosas para reflexionar sobre la Vida Religiosa y la calidad de vida.
El encuentro, que se celebrará en la sede de CONFER, estará animado por el religioso dominico Felicísimo Martínez y en él se pretende clarificar qué se entiende por calidad de la Vida Religiosa y ofrecer pistas para encontrar sentido tanto a la vida personal de religiosos y religiosas, como a la vida de comunidad, característica fundamental de la Vida Consagrada.
Felicísimo Martínez señala que, buscar la calidad de vida evangélica dentro de la Vida Religiosa , “significa buscar el sentido de la vocación al seguimiento de Jesús en este género de vida”. Añade que, también, “significa vivir esta vida con sentido y con sabor” para “encontrar radicalismo evangélico en la realidad cotidiana, en la vida ordinaria, en el servicio humilde y anónimo prestado a esta humanidad”.
El religioso dominico abordará cómo cuidar la calidad de vida de los religiosos y religiosas, con elementos fundamentales como “el silencio, la soledad habitada, la misión y el trabajo” y otros elementos que también han de tenerse en cuenta como son “la salud, el descanso o la diversión”. Siempre centrando la Vida Religiosa , como apunta el dominico, “en la experiencia teologal”.
Pero la calidad de vida, en las Congregaciones religiosas, pasa por el cuidado de la vida comunitaria. Advirtiendo que “no hay que esperar a tener la comunidad perfecta”, Felicísimo Martínez apunta algunos aspectos basilares: “fe compartida, oración común, búsqueda de la verdad y cuidar la convivencia”. Junto a estos aspectos teológicos, también hay que cuidar “la educación, la comunicación, el diálogo, la comunión de bienes y servicios, los momentos de fiesta y celebración, la atención a los enfermos, ancianos y débiles”, entre otros aspectos.