Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

La editorial Arantzazu celebra el número 50 de la colección 'Hermano Francisco' con "un nuevo enfoque de la historia franciscana".


IVICON. La Editorial Arantzazu , propiedad de los Franciscanos de Euskadi, celebra el número 50 de la Colección ‘Hermano Francisco’ con la publicación de una Historia de los Hermanos Menores y del Franciscanismo hasta comienzos del siglo XVI, titulada “En el nombre de Francisco de Asís”, y de la que es autor el historiador italiano Grado Giovanni Merlo.

El escrito será presentado en la cripta de la Parroquia de San Antonio del Retiro de Madrid (calle Duque de Sesto, 9) el próximo jueves, 10 de noviembre, a las 19:00 horas. En el acto intervendrá el ex ministro general de la Orden de los Hermanos Menores (Franciscanos), Giacomo Bini, y el ministro provincial de la Provincia de Arantzazu, José Mª Arregui.

Además, tomarán la palabra el director de la colección, el franciscano José Antonio Guerra, que se referirá a ella como “un servicio al mundo franciscano”; y el propio autor, que presentará su libro como “un nuevo enfoque de la historia franciscana”. Bini cerrará el turno de intervenciones con una disertación sobre “Una historia que sigue. Lo inédito franciscano”.

Publicado en italiano el año 2003 en Editrice Francescana, el libro está dividido en seis capítulos: “De la primera fraternidad a la Orden ”, “Expansión de la Orden y metamorfosis del franciscanismo”, “La institucionalización de la metamorfosis”, “Elementos de fuerza y de debilidad de una Orden religiosa y de su identidad”, “La imposible unidad: pluralidad de orientaciones y divisiones institucionales”, “Entre el pasado y el presente: insistencias, cambios y novedad”.

En el prólogo, el autor señala que “la experiencia humana de Francisco y las vicisitudes de la Orden de los Hermanos Menores estuvieron llenas de dificultades y sufrimientos ‘en nombre del Evangelio de Jesucristo’ y de su concreta actuación en el inexorable fluir del tiempo y en el imprevisible y continuo cambiar de la vida personal y social”.

Sobre el título del volumen, de más de 500 páginas, Merlo indica que “en nombre de San Francisco se ha desarrollado la larga y fascinante historia de la Orden de los Hermanos Menores y del franciscanismo desde el 1200 hasta los primeros decenios de 1500. Esta historia continuó, continúa y continuará ‘en el mismo nombre’, imponiendo la inevitable confrontación con el pasado”. El historiador se pregunta si en la “franciscanidad” de la Orden de los Hermanos Menores ha habido evolución o cambio. En este sentido, sectores del franciscanismo reclaman una revisión de la historia, especialmente por lo que se refiere a las relaciones entre la Conventualidad y la Observancia.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.