Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Escolanía de Los Palacios engrandece el Miserere de Sevilla.


 La Escolarnía de Los Palacios, dirigida por el maestro Enrique Cabello.Fernando Jesús Romero Triguero. El recinto sagrado de la Santa y Metropolitana Iglesia Catedral de Sevilla acogió el pasado sábado, día 8 de abril, el tradicional Miserere de Hilarión Eslava con unos intérpretes de excepción: Luis Izquierdo, director musical; la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; el Coro de Amigos del teatro de la Maestranza, quienes lo hacían por primera vez; los prestigiosos solistas José Bros, tenor; Flavio Oliver, contratenor; e Ismael Pons, bajo-barítono.

Todos tuvieron una actuación notable, pero a juzgar por los aplausos recibidos y por las halagüeñas críticas de los medios de comunicación, los que más brillaron en el recinto sagrado fueron los niños de la Escolanía de Los Palacios, Fernando Valle Barba, tiple primero, y Germán León Campos, tiple segundo. Los dos niños del coro palaciego bordaron el difícil, lucido y esperado versículo Redde y llegaron a cautivar al público, cuyos aplausos fueron intensos y duraderos, tanto al terminar su interpretación como al final de la obra, esta vez, en compañía de su director, Enrique Cabello, quien además recibió numerosas felicitaciones de los asistentes, muchos de ellos reconocidas personalidades de la música clásica sevillana.

 Unos 50 chicos de la localidad sevillan integran la Escolanía.Por cierto, cabe reseñar que los niños solistas fueron requeridos para firmar una buena cantidad de autógrafos.

Este es el tercer año consecutivo, en el que la Escolanía de Los Palacios participa en el Miserere de Eslava, esta vez ante unas 2000 personas asistentes, que reconoceron la calidad de estos chicos, que continúan en su tónica habitual de triunfos y grandes actuaciones.

Los chicos de estas formación coral de la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca, han contribuido de manera considerable, a devolver viejos explendores al Miserere del maestro Eslava, una pieza indispenseble y que no puede faltar como antesala de la Semana Santa sevillana.

Foto: Fernando Jesús Romero Triguero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.