Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

El presidente del Consejo responde a las preguntas de los periodistas sobre la Semana Santa


Arte Sacro. El Consejo celebró en la mañana de ayer el desayuno informativo con los medios de comunicación sevillanos en vísperas de una nueva Semana Santa. Un tradicional encuentro en el que el presidente, Francisco Vélez de Luna, atendió a todas las preguntas de los periodistas para abordar asuntos tan relevantes como la organización e infraestructuras que se coordinan desde la institución, las novedades como el proyecto "Vía Sacra" en la Catedral, el aumento de los cortejos de nuestras hermandades o las previsiones meteorológicas para estos próximos días.

DSCF7692__Copiar__2.JPG

El acto, un año más, se desarrolló en el restaurante del Grupo La Raza en el Muelle de las Delicias. A la conclusión de la rueda de prensa, los asistentes pudieron disfrutar de un desayuno con dulces típicos de la Cuaresma sevillana.

DSCF7697__Copiar__2.JPG

El presidente comenzó a agradeciendo a los presentes su asistencia diciendo que: “quiero dar las gracias a todos vosotros porque estoy convencido que esto sin los medios de comunicación sería otra cosa. Os tengo que dar las gracias por vuestro apoyo constante, por vuestro desvelo y como no, con alguna que otra crítica que siempre también nos ayuda a mejorar. Yo creo que la crítica constructiva es buena y como tal, lo aceptamos en su momento.

DSCF7698__Copiar__4.JPG

Nos invitamos a una nueva Semana Santa que espero que sea mucho mejor y mejorable con respecto a la del año pasado, ya que llevamos una racha realmente negativa. Tuvimos dos años de pandemia donde no pudimos disfrutar de las procesiones y también una Semana Santa como la del año pasado, que también se va a mejorar considerablemente y creo que vamos a poder empezar a disfrutar de la Semana Santa. Quizá con alguna tarde incierta, pero será una Semana Santa, yo creo, que brillante”.

DSCF7703__Copiar__2.JPG

Preguntado sobre las sillas plegables y las rayas que se han pintado en el suelo respondió: “Todo lo que sea en materia de seguridad y de mejorar toda la infraestructura urbana para las hermandades, estamos de acuerdo. No conocemos exactamente dónde van a estar pintadas o la situación de estas rayas. Y esperamos que quienes saben de esto por parte de la seguridad y por parte del ayuntamiento, si lo han hecho así será porque entienden que es lo mejor. No obstante, pedimos a los ciudadanos, a los sevillanos, que respeten esas rayas. Y además, sobre todo, probaremos a ver si estas rayas funcionan.

DSCF7705__Copiar__4.JPG

Con respecto a las sillitas, evidentemente son un lastre cuando hay una masa de gente viendo procesiones. Y son un lastre en el sentido de que interrumpen la circulación y que además producen muchos altercados a las personas. Hay quien quiere pasar y el que está en la sillita no se quiere mover. Entonces se puede producir algún tipo de reyerta, que yo creo que en grandes masas lo que menos conviene es una reyerta por la alarma que se pueda crear. Entonces yo creo que la eliminación de las sillitas, o al menos en aquellos lugares que tienen cierto peligro, creo que son fundamentales”.

DSCF7707__Copiar__3.JPG

Con respecto a la climatología, antes de empezar el encuentro con los medios el presidente estuvo hablando con José Antonio Maldonado, quien le informó que los mapas habían variado en sentido positivo. Viernes, sábado, sigue estando bajo la influencia de esta borrasca, en Canarias se desarrolló con fuerza, pero el pronóstico es que se vaya debilitando en su paso hasta la península. El domingo, que en un principio parecía que era un día en el que no iba a poder salir nadie, que iba a llover todo el día, han cambiado los pronósticos, puede llover, pero posiblemente parece que se pueden abrir grandes claros. Lunes, martes y miércoles en el mismo sentido.

Y a partir del jueves parece ser que no va a haber ningún problema por la instalación de un anticiclón que dejará tener unos días completos.

DSCF7710__Copiar__3.JPG

Por otro lado, comentó que “es preocupante el crecimiento de Nazareno que hay y que no hay muchas soluciones, por lo menos a corto plazo. Es algo que se tendrá que estudiar todos los que intervienen en esto, hermandades, arzobispado, consejo y ayuntamientos.  “A un hermano no se le puede impedir que salga acompañando a sus titulares, primero, porque está en reglas, pero, aunque no estuviera en reglas, es muy difícil impedir a una persona acompañar a la devoción a sus sagrados titulares. Por lo tanto, es complicado, es complicado que esto de alguna manera se pudiera hacer. Habrá que esperar, tampoco sabemos si esto es un aumento posiblemente temporal, pero tenemos que tener en cuenta que ha habido muchos años en los que no se ha podido salir de Nazareno, los dos de pandemia, el año de lluvia, y a lo mejor hay un efecto de querer salir más. En principio, creo que no es tan preocupante”.

DSCF7711__Copiar__2.JPG

Con respecto a la "Vía Sacra" comentó que “es algo que se ha estudiado durante meses, era algo que ya venía preocupando no solamente a la institución que representa al Consejo, sino también al Cabildo Catedral. Había que buscar que las hermandades a su paso por las naves catedralicias se hicieran con una mayor devoción y un mayor recogimiento y un mayor orden. Se ven algunas escenas de nazarenos corriendo a los servicios de grupos completos. Estas cosas había de alguna manera que normalizarlas y que regularlas. Se ha hecho conjuntamente entre las dos instituciones, se ha informado a todos los nazarenos, de hecho, se han hecho varios miles de trípticos que se han repartido a las hermandades, que lo han repartido a sus hermanos cuando han ido a sacar la papeleta del sitio. Y yo tengo fe en que esto va a estar regulado, hay voluntad, hay ganas y por supuesto también nosotros pondremos los medios para hacer cumplir lo que ahí se establece”.

DSCF7714__Copiar__1.JPG

Con respecto al conteo de nazarenos el presidente comentó que se realizará este año y todos los siguientes.

También se continúa con la revisión de la venta ilegal de sillas, este año se han cogido a dos palcos y varias sillas que estaban en la reventa. Y siguen perfeccionando el sistema de vigilancia de estas reventas.

DSCF7716__Copiar__2.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.