Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 26 de julio de 2025
  • faltan 246 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Hoy procesión de la Cruz de Mayo Ntra. Sra. de los Ángeles en su X aniversario (Dos Hermanas)


Arte Sacro. A continuación les mostramos todos los detalles de la salida procesional del próximo viernes 23 de mayo de la Cruz de Mayo de Nuestra Señora de los Ángeles de Dos Hermanas.

La salida tendrá lugar a las 19:30 horas desde la Casa-Hermandad de Vera-Cruz, como siempre y con el recorrido habitual: Tarancón, Álvarez Quintero, Pza. de Hidalgo Carret, Churruca, San Sebastián (20:00) , Pza. del Emigrante, Pza. de la Mina, Purísima Concepción, Real Utrera, José Carreras, llegada a su barrio por Monserrat Caballé, Manuel Ausensi, Miguel Fleta, José Suárez, Monserrat Caballe, Presentación ante el altar del barrio (23:00) José Carreras, Álvarez Quintero, Tarancón y entrada a las 00:30h en la misma Casa-Hermandad. 
 
A la llegada a la plaza de la Mina, esta cofradía coincidirá o andará cerca de la de Jóvenes Cofrades, que salen el mismo día, con lo que se producirá un bonito momento y se compartirán chicotás dedicadas y ramos de flores de una a otra cofradía.
  
El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de Valme.
 
La intención de estos jóvenes es que la barriada esté engalanada para la ocasión de su X Aniversario, se decorarán si es posible balcones, se pondrán colgaduras y se pretende que los vecinos saquen macetas a las puertas de sus casas.
 
Lo más interesante son los estrenos. Para este año, esta cofradía a centrado todos sus bienes económicos en la realización de un nuevo paso, más acorde con la envergadura que a tomado la cofradía y con sus pretensiones de futuro, para dar unas andas dignas a un futuro titular en un futuro a corto-medio plazo si las cosas siguen bien, pero quieren aclarar que pretenden estar preparados para lo que pueda venir pero no quieren tomarse nada a la ligera, que aunque su sueño sea llegar a formarse como hermandad, saben que antes deben formarse como cristianos bajo la tutela de su párroco D. Antero Pascual, para lo cual ya estan dando cursillos y realizando vida cristiana en su parroquia del Ave María y San Luis.
 
El paso anterior, a pesar de que se concluyó su ejecución el pasado año, se encontraba en muy malas condiciones, la parihuela estaba en muy mal estado y el paso tras muchos años de montaje y desmontaje, almacenamiento en sitios indebidos, transporte... etc., se encontraba muy deteriorado, por ello se convino en realizar uno nuevo, ya con mayores dimensiones (el nuevo calza 29 costaleros y tiene las medidas exactas del paso del Cristo de Vera-Cruz mientras que el antiguo calzaba 20), con una parihuela bien preparada y cómoda para los costaleros y que aguantara bien el almacenaje, montaje y desmontaje y demás.
 
La ejecución de esta parihuela y la dirección artística del paso ha corrido a cargo de José Manuel Sánchez, con la ayuda siempre de todos los miembros de esta corporación. Las piezas metálicas de la parihuela y el cajillo para la cruz son obra de D. Joaquín Sánchez con la ayuda de su hijo Jesús Sánchez Rivas.
 
El paso este año irá en su primera fase, por lo que a simple vista la canastilla estará todavía muy simple y esbozada, pero lo que sin duda destacarán son los nuevos faldones y respiraderos en damasco crema brocados en oro, que han sido obra de Sacramento González y Manuela García Rubio, las cuales han realizado un magnífico trabajo de forma voluntaria, en un gran gesto de generosidad que siempre se les agradecerá profundamente. En los próximos años podremos ver una canastilla preciosa y bien labrada y los respiraderos tendrán esquineras y centros en madera tallada con motivos varios.

Dos de los cofrades, Victor Fernández Tovar y Jesús Sánchez Rivas han aportado una importante donación para ayudar a la ejecución de los nuevos faldones y respiraderos.
 
El paso también estrenará llamador donado por José Manuel Sánchez y un incensario. La cofradía irá acompañada por un cortejo de muchachas vestidas de flamenca que irán como siempre repartiendo lazos con sus colores y recogiendo donativos de los vecinos de Dos Hermanas, además como siempre delante el cortejo de cirios formado por niños, jóvenes y personas de todas las edades del barrio y de otros grupos de formación de la feligresía del Ave María, además de una representación de la hermana la Cruz de Mayo de la Calle Guadalajara.

El exorno floral del paso, que como es ya tradicional en esta corporación repetirá el monte de estilo decimonónico de hiedra y cardos con flores salteadas que serán siemprevivas moradas con claveles y rosas rojas entre otras.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.