Alabado sea el Santísimo Sacramento por las calles de Sevilla
.jpg)
Daniel García Acevedo. A las 8,30 horas de ayer, jueves 22 de mayo, día de la procesión del Corpus Christi en Sevilla y no festividad del Corpus, como se puede leer erróneamente en algunos sitios, puesto que su festividad hace unos años que ha pasado al domingo, se puso en marcha la procesión que organiza el Cabildo Catedral con los niños carráncanos.
A esa misma hora comenzaba la eucaristía en el altar del jubileo con la presidencia del Cardenal Amigo Vallejo.
En la procesión notamos este año más presencia de personas dentro de la comitiva, lo que hizo que la Custodia entrara en la Catedral pasadas las 12 de la mañana.
Respecto a la afluencia de público, este se iba incorporando conforme avanzaba la mañana, habiendo menos personas en los primeros tramos de la procesión y mucha más gente en las últimas calles del recorrido.
Este año se ha recuperado el itinerario que hace unos años se dejó de hacer, con el fin de alargar un poco el recorrido para que pueda salir la Custodia sin que la cabecera haya entrado. Nos referimos al momento de salir del Salvador, se ha cogido por la Cuesta del Rosario para entrar por Francos, quitando el tramo de Álvarez Quintero y Chapineros.
Al Rey San Fernando lo podremos ver de nuevo el próximo viernes 30 de mayo, día de su festividad en la procesión que el año pasado idearon desde el Cabildo Catedral y que este van a repetir, junto con la Virgen de las Aguas del Salvador.
Se echan de menos los altares de la calle Sierpes y el del final de Francos, aunque los que figuran durante el recorrido son de destacar por su laboriosidad.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.