Provincia. Presentados los nuevos gonfalones o arcos textiles que adornarán la carrera del Corpus de Carmona
Arte Sacro. La Hermandad Sacramental de la Prioral de santa María presentó el nuevo exorno de las calles que recorrerá la procesión del Corpus Christi el próximo domingo día 25 de mayo.
El dibujo original es obra del artista sevillano José Manuel Bonilla Cornejo; estos arcos o gonfalones irán colocados de forma que la procesión pase bajo ellos y serán colocados mas de una veintena en diferentes tamaños adaptándose a las diferentes calles. Presentan dos capillas laterales en las que aparecen ángeles con filacterias, y otros centrales que sostienen una cartela central con el manifestador. Estos arcos son parte del nuevo exorno de la procesión; la hermandad inicia así una fase de renovación de los gallardetes y coronas que hasta ahora se venían instalando.
Las cofradías y asociaciones de Carmona instalarán este año catorce altares en todo el itinerario: la Hermandad de la virgen de Gracia colocará en el apeadero de la Casa de los Rueda, su tradicional altar con la imagen de Ntra. Sra. de los Reyes (S.XVIII); en calle Martín López lo harán las de la Humildad, y la de la columna que trasladará procesionalmente la imagen de Santa Clara titular de su Monasterio (imagen del siglo XVIII, bajo templete decimonónico.
En Plaza de San Fernando: quedarán instalados los altares de la hermandades de la Expiración (virgen del Rosario, talla del siglo XVIII), Sagrado Descendimiento (imagen de Jesús de Belem, obra de Pedro Roldán el mozo) y la de Ntro Padre Jesús Nazareno con la imagen de la Divina Pastora, segunda imagen de esta advocación obra de Antonio del Castillo, estas hermandades trasladan las imágenes en paso hasta el lugar del altar.
En la calle Sacramento quedan los del Santo Entierro y el que este año instalan la Casa Salesiana por vez primera. La Sacramental de Santa María y el Consejo de Hermandades en calle Prim, la primera con la imagen de San Judas Tadeo (S. XVIII) . En el Templo del Salvador los de la Orden de los Siervos con imágenes de san Felipe Benicio S. XVIII y Niño Jesús; la Hermandad de la Coronación con imágenes de los siglos XVII/XVIII. También el Grupo de Jóvenes de la Parroquia de San Fernando en la Plaza del Salvador y la de la Amargura en Ramón y Cajal.
Los altares se instalan para la procesión en las primeras horas del día y se desmontan nada mas pasar la custodia, algunas cofradías que trasladan sus imágenes en paso son acompañadas luego por las bandas de Música de Nuestra Señora del Sol y por la de Cornetas y Tambores del Sol y la de Ntra. Sra. de Gracia.