Provincia. Los Molares celebró la Romería de Nuestra Señora de Fátima
Álvaro Utrera Curado. El pasado domingo día 18 de Mayo se celebró la Romería en honor de Ntra. Sra. de Fátima, Alcaldesa Perpetua y medalla de oro de la Villa sevillana de Los Molares.
Desde principios del mes de mayo, mes mariano por excelencia, comenzaron los actos y cultos que celebra la Asociación parroquial de Ntra. Sra. de Fátima en honor de su amantísima titular.
El día 10 de Mayo tuvo lugar la "Tradicional presentación de los niños a la Virgen". Como todos los años el acto resultó muy concurrido ya que, aparte de todos los niños que se presentaban como nuevos bautizados ante la Venerada y peregrina imagen de la Stma. Virgen de Fátima, el templo se llenó de familiares y devotos, para tan entrañable acto.
A las 9 de la noche del día 13 de Mayo, se celebró la Función Solemne en honor de la Stma. Virgen de Fátima en el día de su festividad litúrgica. La capilla musical corrió de parte del Coro Virgen de los Reyes de Sevilla.
Durante los días 14, 15 y 16 de Mayo a las 9 de la noche se celebró el Solemne Triduo preparatorio para la Romería, con gran afluencia de devotos y romeros durante los tres días de cultos.
Pero la culminación de todos estos actos y cultos llegó con el día de la Romería que todo el pueblo de Los Molares dedica a su Alcaldesa perpetua la Stma. Virgen en su advocación de Fátima.
A las ocho de la mañana comenzaba con la Misa de romeros cantada por el Coro de la Asociación de Ntra. Sra. de Fátima, que sirvió de capilla musical y emocionó a todas las personas asistían a la misma.
Tras la celebración de la Santa Eucaristía, la venerada y peregrina imagen de Ntra. Sra. de Fátima, en hombros de sus romeros, era trasladada hasta la su bella carreta que, exquisita exornada por sus priostes y florista, estaba preparada en la puerta para entronizar a la Señora.
El recorrido por el pueblo como siempre, fue muy lucido. Fueron numerosísimas las ofrendas florales a la Virgen tanto institucionales como la del Ayuntamiento, la Asociación de Jesús Nazareno, Escuela de Adultos, los vecinos de la calle de la Virgen, partidos políticos...como las personales de manos de devotos y romeros.
Tras la salida del pueblo y a la llegada al Juncal, siempre muy acompañada por los molareños, se realizó el rezo del Ángelus en un momento íntimo de verdadero recogimiento.
La llegada de la Virgen a Piedrahincá fue a las 13.45 aproximadamente y la salida fue adelantada, en una hora por las inclemencias meteorológicas.
En el camino de vuelta aproximadamente a medio kilómetro del pueblo cayó un fuerte aguacero que no desanimó a los que acompañaban a la Virgen y que en ningún momento la dejaron sola.
A la entrada del pueblo la esperaba gran cantidad de devotos y una banda de música que la acompañó hasta su entrada al templo.
La procesión por el pueblo fue especialmente emotiva y distinta, ya que se mezclaban los sones de marchas, las sevillanas y el sonido del tamboril. Se vivieron momentos verdaderamente emocionantes a lo largo del recorrido y, en especial, a la llegada del la carreta a la puerta de la iglesia donde se produjo un momento muy especial. Llamó la atención de los presentes el silencio y el recogimiento ante un templo abarrotado de personas en el momento en que la Virgen era bajada de su carreta.
Finalizó este jornada de Romería con el canto de la salve de despedida y los tradicionales vivas, quedando la imagen de la Stma. Virgen de Fátima expuesta a la veneración de sus hijos en devoto besamanos.
Fotos: Álvaro Utrera Curado