El padre Leonardo tendrá una escultura en la cárcel. J. G. P. El Correo de Andalucía.
En su biografia dejó escrito que "el 80% de las personas queestán en la cárcel es por falta de amor" ycon frecuencia, refiriéndose a los presos, hacía suya aquella reflexión de Pío XII que aseguraba que "muchas personas son todavía malas porque no han sido amadas suficientemente". El padre Leonardo Castillo, capellán del centro penitenciario de Sevilla hasta su muerte el pasado Viernes Santo a los 73 años de edad, seguirá estando muy presente entre los redusos del centro penitenciario de Sevilla, a los que tanto ayudó y consoló hasta los últimos días de su vida. El cardenal de Sévilla, Carlos Amigo Vallejo, inaugurará elpróximo 17 de diciembre un busto del padre Leonardo Castillo en el acceso principal a la prisión, un espacio que a partir de entonces pasará a llamarse Avenida de la Libertad. Padre Leonardo.
El busto de este singular sacerdote, conocido también como el padre festivales y fundador de la Asociación Costaleros para un Cristo Vivo, ha sido realizado por los propios redusos en el taller de barro de la prisión. Fuentes del centro penitenciario señalaron que se trata de un "homenaje" a quien se distinguió por ser un gran "benefactor" de los internos, a los que ayudaba "buscándoles trabajo en la calle y solucionando algún problema fanilliar". "La semana anterior a su ingreso definitivo en el hospital vino a visitar a sus presos en silla de medas. El último cija, en concreto, apenas llegó a traspasar el control de la unidad de cumplimiento. Se nos moríaaquL.", recuerda con tristeza el personal de Instituciones Peniténciarias. Casi desde que se inauguró la prisión Sevilla II, a comienzos de los años 90, el padre Leonardo inició la pequeña aventura de repartirlos regalos de Reyes entre los más de 1.500 recLusos de esta cárcel.
Varias semanas antes visitaba los colegios para que los niños escribieran una carta a un preño, lógicamente sin nombre. Además del regalo de los Reyes Maos, cada reduso recibía una carta escrita por los nmos. Lo cunoso es que los internos abrian antes la carta y después el regalo, lo que indica la necesidad y el deseo de comunicarse. "Tenia un cariño especial por 'todos los pobres, pero los enfermos ylos presos eran su debilidad".
El apunte Dar la vida por el otro
El cardenal de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, dijo del padre Leonardo que vivía "el extraordinario y ejemplar milagro de dar a diario la vida por los demás, por eso no se preocupa por la suya". Delegado de Cáritas, capellán de la cárcel, cura de los toreros, Leonardo Castillo (Algar, 1931/ Sevilla, 2005) ofreció su primera misa en el convento de Sor Angela.