Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Las obras en el centro complican los actos de la coronación de la Virgen de la Palma. Juan Miguel Vega. El Mundo


La hermandad del Buen Fin se está encontrando con numerosos problemas para establecer el itinerario que el próximo domingo deberá seguir el cortejo que lleve hasta la Catedral la imagen de la Virgen de la Palma para su coronación canónica, que tendrá lugar el 8 de octubre. Las numerosas obras, calicatas y andamios que jalonan las calles del centro han obligado a la cofradía a renunciar al itinerario que en principio tenía previsto e incluso al primero que barajó como alternativa.

Los planes elaborados por la junta de gobierno establecían que el recorrido, que arrancana en la iglesia de San Antonio de Padua a las diez de la mañana, pasaria por la calle Orfila, donde se encuentra la capilla de la hermandad de los Panaderos, ante la que se rezaría el Angelus, incorporándose en ese punto al cortejo las representaciones de las hermandades del Miércoles Santo, día en el que la hermandad del Buen Fin realiza su estación penitencial.

Sin embargo, es muy posible que ese acto no pueda desarrollarse tal y como estaba previsto debido a las obras que esta misma semana han comenzado en la calle Orfila. Para colmo, la calle Cuna, por la que se tenia previsto continuar tras Orfila, también está llena de zanjas, resultando por tanto impracticable para un paso de paib. Lo peor es que la hermandad también ha tenido que renunciar al itinerario alternativo que planteó: la calle Sierpes. Un andamio colocado también esta semana en la esquina con Sagasta frustra esa pretensión. De modo que se ha optado por una tercera alternativa, que pasaría por la calle Tetuán.

Así las cosas, la hermandad ha decidido ponerse en manos del Ayuntamiento para que sea éste quien decida el recorrido para el traslado. El hermano mayor, Carlos Bourrellier, tiene previsto reunirse esta semana con responsables del Cecop y técnicos de Urbanismo, así como con representantes del Consejo de Cofradías, para tratar de dar una solución a este problema. Mientras tanto, el programa de la coronación canónica de la Virgen de la Palma ha entrado ya en su fase definitiva.

El viernes, Aurelio Verde pronunciaba el pregón que ponia en marcha todo el programa de actos. El próximo tendrá lugar el miércoles, día en el que el alcalde impondrá a la imagen la medalla de la ciudad. El jueves se presentará el número extraordinario del Boletin de las Cofradías editado con motivo de la coronación de la Virgen de la Palma y el viernes se hará lo propio con el CD recopilatorio de marchas dedicadas a la hermandad grabado por la banda de las Nieves de Olivares.

El programa de actos preparado para la próxima semana culminará el sábado, víspera del traslado a la Catedral de la dolorosa, con la presentación de la corona que le será impuesta por el cardenal en la ceremonia del 8 de octubre, que ha sido diseñada por Antonio Dubé de Luque y realizada por el orfebre Manuel de los Ríos, quien en estos días da los últimos toques a la presea.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.