Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Fallece en Gelves (Sevilla) el obispo emérito de Córdoba, José Antonio Infantes Florido a los 85 años. Europa Press.


El obispo emérito de Córdoba, José Antonio Infantes Florido, falleció hoy a los 85 años de edad en su domicilio familiar de Gelves (Sevilla), según informó la Diócesis de Córdoba en un comunicado. Infantes Florido padecía una afección urológica de la que había sido operado. 

El fallecimiento del obispo emérito de Córdoba se produjo a las 14.15 horas de hoy y mañana lunes, a las 17.00 horas, tendrá lugar la recepción del féretro por parte del Obispo de Córdoba, Juan José Asenjo, junto a los miembros del Cabildo de la Catedral de Córdoba, Curia diocesana, sacerdotes, religiosos, alumnos de los seminarios diocesanos de San Pelagio y Redemptoris Mater y demás fieles. En ese mismo momento, se rezará un responso solemne y se conducirán los restos mortales de Infantes Florido hasta la capilla ardiente, que quedará instalada en la iglesia del Seminario de San Pelagio, la calle Amador de los Ríos. 

Hasta las 16,00 horas del próximo martes, 8 de noviembre, se celebrarán misas por su alma y ese mismo día, a las 17.00 horas, dará comienzo la procesión con el féretro desde el Seminario Mayor hasta la Catedral cordobesa, que estará presidida por Asenjo. La misa exequial estará presidida por el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo. 

Durante todo el día estará disponible en la capilla ardiente un libro de firmas para quienes quieran manifestar su condolencia por el fallecimiento del Obispo emérito. Asimismo, han quedado suspendidas todas las actividades previstas en la Diócesis de Córdoba, esto es, la Eucaristía en acción de gracias por la canonización de Alberto Hurtado S.J. --aplazada sine die-- y la I Conferencia con motivo del 50 aniversario de Cursillos de Cristiandad, que se traslada al 11 de noviembre próximo. 

TRAYECTORIA DE INFANTES FLORIDO 

Infantes Florido nació en Almadén de la Plata (Sevilla) el 24 de enero de 1920. Ingresó en el Seminario Metropolitano Hispalense, donde estudió Filosofía y Teología, siendo ordenado Presbítero el 19 de mayo de 1951. Se doctoró en Derecho Civil por la Universidad de Sevilla y en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana de Roma. En la Diócesis hispalense desempeñó varios cargos pastorales. 

El 21 de septiembre de 1967 fue consagrado Obispo de Gran Canaria. Tras 11 años en esta sede, el 25 de mayo de 1978 tomó posesión de la Diócesis de Córdoba. Como pastor de la Diócesis cordobesa promovió intensamente las vocaciones sacerdotales y reabrió los Seminarios Mayor y Menor de San Pelagio. Asimismo, realizó continuas visitas pastorales, creó nuevas parroquias y edificó nuevos templos como los de Santa Beatriz de Silva en la urbanización Azahara o Nuestra Señora de la Aurora, en la barriada de Fátima, Santa Luisa de Marillac, en el polígono del Guadalquivir y la parroquia del Inmaculado Corazón de María, en la urbanización Miralbaida. 

Fue reconocido con la Cruz de Oro del Monte Atos, concedida por el Patriarca Atenágoras. En 1996 presentó su renuncia como Obispo diocesano, que le fue aceptada. También fue presidente de la Comisión de Relaciones Ecuménicas en la Conferencia Episcopal Española --dos trienios-- y delegado episcopal para el Patrimonio Cultural de los Obispos del Sur. 

José Antonio Infantes Florido fundó el periódico de información religiosa 'Iglesia en Andalucía' y fue colaborador en el diario ABC de Sevilla y Diario Córdoba. Entre sus libros publicados destacan sus estudios sobre el Obispo Tavira, 'El diario de Tavira' (1998) y el 'Obispo Tavira y la Ilustración' (1997), '25 años de pastoral' (1992), 'Meditaciones de Teología Bíblica Cofrade' (2004) y 'La Iglesia en el día a día' (2005). 

El Obispo de Córdoba, monseñor Juan José Asenjo, destacó hoy "los largos trabajos al servicio del Evangelio de quien fue un pastor bueno, fiel y ejemplar", en alusión a Infantes Florido, y pidió a sus diocesanos que "encomienden al Señor el consuelo de su familia, que le ha cuidado hasta el último momento con devoción y amor". 

Noticia de www.europapress.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.