Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

El Patio: Julio Cuesta Pérez-Rivero, un pregonero con antecedentes.


Tal como publicamos hace escasas fechas, la Hermandad de los Estudiantes de la capital hispalense ha designado, para pronunciar el Pregón Universitario de Semana Santa, a Julio Cuesta Pérez-Rivero, joven sevillano que cursa Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla. Pero como en estas cosas tradicionales en la ciudad de la Giralda -y no hay nada más tradicional que un pregón- al personal le gusta saber todo lo que pueda sobre quienes protagonizan dichas tradiciones, yo voy a abundar hoy en la noticia, ofreciendo unos datos sobre el elegido.

Y lo primero que les cuento es que va a ser un pregonero semanasantero con antecedentes, tanto en lo cofrade como en la escritura y la oratoria, porque su padre es Julio Cuesta Domínguez, profesionalmente director de la Fundación Cruzcampo, y en lo cofrade, tesorero del Consejo de Hermandades de Sevilla, quien, aunque pregones no ha dado, sí ha efectuado diversas exaltaciones. En cuanto a su madre, es Carmen María Pérez Rivero, escritora con dos libros publicados en su haber; Protectora de los Carráncanos de la Hermandad Sacramental del Sagrario, y la primera mujer que pronunció, el año 2004, -cortando orejas y rabo por cierto- el pregón Pasión y Gloria de Sevilla, que organiza la Cátedra General Castaño de Capitanía General. Y respecto al hijo, que realmente es el protagonista de la noticia, decirles que es hermano del Baratillo y del Silencio, y que con 16 años de edad pronunció el Pregón Joven de la primera de las corporaciones citadas.

Homenaje en Temas Sevillanos. Y vamos a otra cuestión, que entra en el apartado que denomino de agasajos varios, porque se trata de que el Curso de Temas Sevillanos va a rendir tributo mañana martes, a las 20.00 horas y en el Centro Cultural del Ejército (c/ Sierpes), a la memoria del maestro José Cubiles, gaditano de nacimiento pero muy vinculado a Sevilla, donde fue brillante concertista de piano y director de la Orquesta Bética de Cámara, trayectoria por la que fue nombrado en su día Socio de Honor del Ateneo hispalense. Intervendrán Antonio Bustos, Luis Izquierdo y José Luis García del Busto, autor del libro «José Cubiles, una vida para el piano».

jlmontoya@abc.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.