Más de trescientos participantes en el II Encuentro Nacional de religiosos y religiosas jóvenes.
El Encuentro, que se desarrollará en las Escuelas Profesionales San José de la ciudad, tiene como objetivos, por una parte, potenciar el encuentro intercongregacional entre los jóvenes religiosos para compartir inquietudes y experiencias y, por otra, reflexionar sobre cómo responder evangélicamente a los desafíos que plantea el mundo actual.
El caballero de la armadura oxidada
En el Encuentro, que finalizará el martes 6 por la noche, no habrá ponencias ni conferencias. La organización ha previsto una serie de talleres que se basan en el libro “El caballero de la armadura oxidada” del psicólogo Robert Fisher, en el que se narra la historia de un caballero medieval, provisto de una brillante armadura que nunca se quita, que busca realizar acciones heroicas. Cuando decide desprenderse de la armadura no puede hacerlo y tendrá que pasar por distintos castillos (de la verdad, del conocimiento, del silencio, de la osadía) para ir conociéndose así mismo y, así, poder despojarse de la armadura.
Este caballero, señalan desde la organización del Encuentro de Valencia, representa a la Vida Consagrada. Los religiosos y religiosas jóvenes participarán en diversos talleres que, siguiendo el relato de Fisher, les harán reflexionar sobre las barreras que impiden vivir con autenticidad dentro de la Vida Consagrada y realizarán dinámicas para conocerse mejor, tanto personalmente como en grupo. También está previsto un concierto-vigilia, con la participación de Amparo Navarro y el grupo musical Brotes de Olivo, para trabajar la interioridad y el silencio ante Dios.
Las canciones del cantautor Migueli, que ofrecerá un concierto el 5 por la noche, y las reflexiones de los talleres servirán “para lanzarnos a la realidad, ponernos en marcha, señalar pasos concretos para que la Vida Consagrada que queremos vivir se haga realidad”, señala Rosa Mases. Estos pasos concretos se traducirán en un manifiesto elaborado entre todos los participantes.