Crónica sobre el XXIX Pregón de la Esperanza que ofreció la pregonera de las glorias de 2006 en el mes de diciembre de 2003.
Arte Sacro. Anoche, más tarde de lo habitual llegaba la noticia. Arte Sacro titulaba la designación de la siguiente forma: “Por primera vez el Consejo designa a una mujer para dar un pregón oficial. Maruja Vilches Trujillo, Pregonera de las Glorias 2006”.
A continuación pueden conocer la noticia publicada en el boletín del mes de marzo de 2004 de la Hermandad de la Macarena que trata sobre el XXIX Pregón de la Esperanza que ofreció la pregonera de las glorias de 2006 en el mes de diciembre de 2003.
"Las últimas notas de la marcha "Esperanza Macarena" de Pedro Morales se disolvían en el aplauso general de la Basílica repleta, expectante, tras la magnífica presentación de N. H. D. Carlos Colón Perales, que había sido precedida por la interpretación de la marcha "Macarena" de Emilio Cebrián. La pregonera se izó, miró a la Santísima Virgen y se dirigió al atril. En su mano derecha, las emociones hechas palabras, protegidas por unas tapas verdes que anunciaban el fin de un tiempo y el inicio de otro.
Una ovación cerrada precedió su intervención. Comenzaba así el XXIX Pregón de la Esperanza, siendo la encargada de exaltar tan bello dogma de fe Nª Hª Dª Maruja Vilches Trujillo. Fue una pieza de gran hermosura literaria, con constantes referencias poéticas a las Titulares de las Hermandades que ostentan la bella advocación de la Esperanza.
Especialmente emotiva fue la parte dedicada a la Stma. Virgen de la O, donde enfatizó en el derecho a la vida que poseen todos los seres humanos desde el momento de su concepción, "no quieran decirnos que la vida comienza a los treinta días, porque ni científicos ni médicos saben más que una madre y ella siente que todo su ser se convulsiona y acude en defensa de ese ser humano que ya viene reclamando sus derechos", o el canto dedicado a la Stma. Virgen de la Esperanza Divina Enfermera reivindicando la necesidad de Esperanza para sobreponerse a los duros trances que nos depara la vida cuando aparece en nuestras vidas la adversidad de las más dura de las enfermedades.
Dedicó a la Stma. Virgen de la Esperanza Macarena la última parte de su obra, que quiso concluir con una hermosa letanía, llena de inspiración y de amor. La marcha "Coronación de la Macarena", de Pedro Gómez Laserna interpretada, como las anteriores, por la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, puso brillante broche a una noche plagada de emoción y de compromiso".
Foto: Maruja Vilches Trujillo / Boletín de Marzo de 2004 de la Hermandad de la Macarena.
Noticia relacionada: 28/11/2005 - Por primera vez el Consejo designa a una mujer para dar un pregón oficial. Maruja Vilches, Pregonera de las Glorias 2006.