El Cecop informará a las cofradías de las obras que afecten a sus itinerarios. Redacción. Diario de Sevilla.
La mesa de coordinación de las Fiestas de Primavera 2006 se constituyó ayer con el objetivo de renovar los protocolos de actuación que rigen las Fuerzas de Seguridad y los servicios municipales durante la celebración de la Semana Santa y la Feria de Abril. El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, destacó ayer que para la Semana Santa de 2006 el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) informará a las hermandades de las obras que puedan afectar a sus recorridos procesionales.
El regidor defendió la necesidad de que el Cecop, que coordina los dispositivos policiales en estos eventos, cuente con un "conocimiento exhaustivo de las nuevas realidades" de Sevilla, como la transformación de la ciudad "desde el punto de vista urbano", y puso como ejemplo las obras que se realizan en la Alameda de Hércules y el entorno de la Alfalfa.
El alcalde subrayó que el gobierno municipal ha mostrado una "extraordinaria sensibilidad" con el calendario de obras y añadió que "habrá que hacer un esfuerzo añadido para salvar los obstáculos" que puedan surgir porque la capital hispalense "no puede estar parada".
De la misma forma, se avanzará en los planes de autoprotección de las hermandades y se seguirá trabajando en la mejora de la seguridad en la carrera oficial. En estos eventos se primará la utilización de "las innovaciones de carácter tecnológico que ayuden a mejorar el funcionamiento de los servicios", apuntó el regidor.
El delegado de Gobernación, Francisco Fernández, apostó por "no caer en la inercia" en cuanto a las medidas de prevención y seguridad programadas para las Fiestas de Primavera, y animó a "revisar todos los protocolos" de actuación, una medida que se llevará a cabo en las reuniones semanales que celebrará la mesa de coordinación. El edil insistió en que uno de los asuntos más importantes será la incidencia de las obras y en el caso de la Semana Santa, puntualizó que el Ayuntamiento revisará los planes de las hermandades y recabará información acerca de la carrera oficial para "adaptarnos a las propuestas" de cada cofradía. El concejal anunció la creación de un "protocolo de aguas" para que las hermandades "puedan recogerse con dignidad y sin afectar a otras" en el caso de que se vean sorprendidas por la lluvia.
El edil de Fiestas Mayores, Gonzalo Crespo, admitió las "dificultades añadidas" a las que se enfrenta el calendario festivo debido a las obras que se ejecutan en la ciudad.