El IAPH restaura la imagen del Cristo Resucitado de Málaga
Arte Sacro. El delegado provincial de Cultura, Francisco López Fernández, entregó ayer, viernes 7 de abril, a la Agrupación de Cofradías de Málaga la imagen del Cristo Resucitado tras el proceso de restauración al que ha sido sometida durante diez meses en los talleres del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), situados en la Isla de la Cartuja de Sevilla.
La talla en madera policromada, que representa a Cristo Resucitado ascendiendo sobre una nube por encima del sepulcro y portando una cruz con filacteria, fue realizada entre 1945 y 1946 por el escultor valenciano José Capuz para la Agrupación de Cofradías de la capital malagueña que había sido fundada en 1921.
Posteriormente, a la efigie de Jesús se le añadirían las figuras de dos soldados dormidos para completar el monumental conjunto escultórico, conservado en el antiguo hospital de San Julián, sede desde 1988 de la Agrupación. La imagen del Resucitado fue objeto de una importante modificación en la década de los 70 en la que se redujo notablemente el tamaño de la nube sobre la que se sustentaba pasando a procesionar, a partir de entonces, como figura aislada. El análisis preliminar, llevado a cabo por los especialistas del IAPH para determinar el estado de conservación de la escultura, detectó la acción de insectos xilógrafos de diferentes especies que habían actuado sobre la madera, así como algunos desgastes en la superficie policroma y multitud de fisuras en el soporte.
Tras finalizar la fase de desinsectación de la talla, ésta fue sometida a una limpieza generalizada atendiendo especialmente a su policromía, dorado al agua y plata, de la que se eliminaron además los barnices oxidados. La intervención sobre la imagen del Resucitado se ha completado con la consolidación del soporte de la figura, el estucado y enrasado de las lagunas existentes en la encarnadura y la aplicación sobre la obra de un sistema de protección mediante un barniz especial.
Los trabajos de restauración y conservación de la imagen del Cristo Resucitado, realizados en el Taller de Escultura del Centro de Intervención del IAPH, se han prolongado desde mayo de 2005 hasta el pasado mes de marzo y han supuesto una inversión de 12.630 euros.
Fotos: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)