Restaurado el Libro de Reglas de 1790 de la Hermandad de las Cigarreras
Arte Sacro. El pasado día 4 de agosto fue entregado a la Hermandad de las Cigarreras, después de su restauración, el Libro de Reglas, que bajo el título de "Ordenanzas de la Ilustre Hermandad y Cofradía de la Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesuchristo y María Santísima de la Victoria, sita en el Convento de Reverendos Padres Terceros Orden de San Francisco de esta Ciudad de Sevilla", fueron aprobadas por el Real y Supremo Consejo de Castilla el 24 de septiembre de 1790. La citada restauración se enmarca en el plan de intervención sobre el patrimonio documental de la Hermandad que se ejecutará escalonadamente en el período 2004-2008.
Dichas reglas fueron también aprobadas por el Provisor y Vicario General, Fabián de Miranda, según escritura del notario de gobierno de la Real Audiencia de 20 de diciembre de aquél año, siendo acordada su entrada en vigor, y venían a sustituir a las Reglas fundacionales del año 1569 (con adiciones conocidas en 1610 y en 1611).
El Archivo de la Hermandad de la Columna y Azotes conserva prácticamente todos los fondos documentales de la corporación desde comienzos del siglo XVIII, faltando los relativos al período que va desde la fundación en 1569 hasta 1710 aproximadamente.
La pieza ha sido restaurada por Dña. Yolanda Abad Méndez, Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, con formación de postgrado en estudios medievales en la Biblioteca Vaticana, Diplomada en Conservación y Restauración de libros y documentación gráfica por la escuela europea de Spoleto, y ha realizado Internado de postgrado de la División de Libros Raros de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América. Desde hace más de siete años viene ejerciendo las labores de conservadora y restauradora de libros y colecciones en papel de los más importantes archivos y bibliotecas de Roma, Florencia y Sevilla.
El libro se componía de 28 hojas agrupadas en 8 cuadernillos con dos láminas en pergamino probablemente anteriores a la ejecución del texto, con las imágenes polícromas del Cristo Atado a la Columna y la Virgen de la Victoria, esta última ataviada con un ajuar ya existente en el primer inventario que conserva la Hermandad de la década de 1710. Todo el texto está decorado con ricas ilustraciones y orlas vegetales. El libro presentaba una encuadernación muy pobre en papel de aguas que quería imitar una cubierta a la holandesa, aunque se sabe que en el momento de su confección tenía una encuadernación de terciopelo carmesí con ricos complementos de plata. Su estado de conservación era extremadamente problemático ya que en el mismo confluían diversas patologías: tintas ferrogálicas con altísimo grado de acidez, fragilidad de los elementos decorativos de las orlas que enmarcaban las cajas de escritura de cada hoja, acidez también en el papel sometido a un ataque de humedad que dio como resultado extensas manchas a lo largo de los folios. Se ha realizado una limpieza general del libro y no se ha podido lavar el papel por la solubilidad de las ilustraciones, empleándose métodos alternativos que revistiesen menor riesgo para su integridad. Finalmente, se ha encuadernado en piel burdeos decorada con el sello de la Hermandad, título del libro y orlas en las tapas anterior y posterior, y asimismo se le he realizado una caja protectora.
Fotos: Detalles después y antes de la restauración / Yolanda Abad Méndez.