Fiestas Mayores edita el libro “La Escolanía de Nuestra Señora de los Reyes”
Convertida en ‘cantera’ de niños Seises, participó en los grandes actos de la ciudad en las décadas de los años 50, 60 y 70, hasta su desaparición en 1979
Arte Sacro. La Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla ha editado un libro sobre “La Escolanía de Nuestra Señora de los Reyes”, escrito por Pedro José Sánchez Gómez. La presentación, que tuvo lugar en la mañana del lunes 7 de agosto, contó con la presencia del Teniente de Alcalde, Delegado de Fiestas Mayores y Distrito Nervión, Gonzalo Crespo, con Carlos García Lara, director de área de Fiestas Mayores y con el autor del libro, Pedro José Sánchez Gómez.
En la nueva obra, que cuenta con el prólogo escrito por el cardenal arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, se hace un recorrido histórico sobre la Escolanía, dejando patente su presencia en la vida musical de la Catedral, en sus cultos y oficios, y en las principales manifestaciones religiosas de nuestra ciudad durante tres décadas.
El libro cuenta con un total de 121 páginas, en las que se recogen también una amplia selección de imágenes de la Escolanía y su vinculación tan estrecha con la ciudad. De esta manera, el autor destaca en su obra la presencia de la Escolanía en los actos de proclamación de la Virgen de los Reyes como patrona de Sevilla y su Archidiócesis, en la celebración del centenario San Fernando, imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen de los Reyes y la coronación canónica de la Esperanza Macarena (1964).
Pedro José Sánchez Gómez resalta la importancia de la tarea desarrollada por la Escolanía al poner en contacto a la ciudad con la polifonía clásica y contemporánea, con la celebración de numerosos conciertos. Su nivel de calidad le permite, así, obtener en 1964 el primer premio en el concurso nacional de villancicos. Con anterioridad ya había sido contratada para actuar en Madrid, en la representación del “Auto de la Pasión” de Lucas Fernández. En 1965 se convierte en la primera agrupación coral de nuestra ciudad que graba un disco, que sería reeditado en 1973.
La Escolanía también estuvo muy vinculada con los Seises, siendo “cantera” de los mismos desde 1960, cuando Urcelay es nombrado maestro de capilla, y siendo protagonista de la modificación de que los Seises bailaran acompañados por un coro formado por la Escolanía, ya que hasta entonces aquéllos también cantaban además de bailar. La Escolanía cantaría por última vez acompañando a los Seises en la festividad del Corpus Christi de 1979.
El autor
Pedro José Sánchez Gómez (Sevilla, 1956), investigador, escritor y autor de la primera catalogación de la obra de Manuel Castillo y descubridor de las partituras inéditas de Joaquín Turina, ha firmado numerosos artículos en distintas publicaciones y diarios sevillanos sobre temas relacionados con la historia musical de nuestra ciudad.
Dentro de sus últimas obras destaca “Miguel Vázquez Garfia, músico de Sevilla” escrito junto a Ana María Robles Gómez.
Foto: Arte Sacro.
Noticia relacionada: 18/12/2005-Música. Presentada la biografía del músico Miguel Vázquez Garfia