Última hora. Encontradas las Reglas de 1558 de la Hermandad Sacramental de San Lorenzo
Francisco Santiago. Según ha podido conocer este portal, un hermano de la Corporación ha hallado en el Archivo Nacional de Madrid las Reglas de la Hermandad Sacramental de 1558.
Estas Reglas serían parte de un legajo donde se da constancia de la aprobación de las mismas por el Consejo de Castilla hace 450 años, justamente este año.
Estas reglas serían las más antiguas correspondientes a la Sacramental, escritas a mano, en papel de pergamino y letra gótica con letras capitales.
El 17 de noviembre de 1977 la autoridad eclesiástica aprueba la fusión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad con la Sacramental de San Lorenzo, culminando así un largo proceso iniciado en 1968. La actual Hermandad Sacramental de San Lorenzo, rinde culto a Jesús Sacramentado, a María en su Soledad, como Madre de Dios y como primer Sagrario de Jesús.
Esta Hermandad tiene un doble carácter Sacramental. Por un lado es depositaria del histórico legado de la Hermandad Sacramental de San Lorenzo, fundada a principios del siglo XVI por doña Teresa Enríquez "la loca del Sacramento".
Hasta la desamortización de Mendizábal esta corporación tuvo un gran poderío económico basado en la gestión de las numerosas propiedades (casas, tierras, tributos, censos, juros, patronatos, etc.) que el paso del tiempo, y la piedad de sus cofrades, legaron a la Sacramental laurentina. Tras unos dilatados trámites esta Hermandad se fusionó con la penitencial de Nuestra Señora de la Soledad en 1977.
También es Sacramental esta corporación por la Hermandad homónima de San Juan de Acre, jurisdicción parroquial bajo el poder de los religiosos de la Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta, que desde la conquista de Sevilla (1248) hasta 1836 gozaron del dominio político y eclesiástico de un todo un barrio.