Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 6 de julio de 2025
  • faltan 266 días para el Domingo de Ramos

Descubren la iglesia cristiana más antigua del mundo. La Tercera.


El recinto fue encontrado durante los trabajos de renovación de una prisión ubicada en Megiddo. Se trata de una zona del norte de Israel que correspondería a Armagedón, área que según el Nuevo Testamento albergará la batalla que desatará el fin del mundo. 

Hace 18 meses, las autoridades de la prisión de Megiddo, zona ubicada al norte de Israel, iniciaron trabajos de renovación estructural con la ayuda de 60 reos. Las excavaciones de los presos se realizaban en una región que, de acuerdo con los expertos en estudios bíblicos y fe cristiana, representa una gran importancia: para ellos el lugar corresponde a Armagedón, sitio que según el Nuevo Testamento albergará la guerra que marcará el fin del mundo. 

Por este motivo, cuando los reclusos empezaron a desenterrar lo que parecían ser mosaicos y estructuras, las labores se detuvieron y se llamó a un equipo de arqueólogos. Tras la cuidadosa remoción de escombros, salió a la luz un sorprendente hallazgo anunciado este fin de semana: una iglesia cristiana que para los investigadores es la más antigua de Tierra Santa y del mundo.

Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, las ruinas datan del siglo III o IV d.C y, entre otras reliquias, hay un mosaico muy bien preservado que muestra el nombre de Jesús e imágenes de peces, un antiguo símbolo cristiano. 

"Este es el descubrimiento de toda una vida", dijo el arqueólogo jefe Yotam Tepper mientras estudiaba el lugar. "Este será el lugar de la última batalla, por eso es tan importante para el mundo cristiano", agregó. 

Hallazgo clave

La reacción del Vaticano tampoco se hizo esperar. Pietro Sambi, embajador de la Santa Sede en Israel, afirmó que "los cristianos están convencidos de la existencia de Jesús, pero es muy importante tener evidencias históricas de una iglesia dedicada a él". 

En el lugar se encontraron tres inscripciones en griego antiguo. La ubicada más al norte de las ruinas menciona a un oficial romano que donó dinero para construir el mosaico del piso, mientras que la del este trata sobre cuatro mujeres. La que está al oeste nombra a otra mujer llamada Ekeptos y que "donó esta mesa a Dios Jesucristo en conmemoración". 

Para el profesor Leah di Segni, de la Universidad Hebrea, esta mención representaría un cambio importante en la concepción que se tiene del cristianismo temprano. Esto porque hasta ahora se creía que el ritual de la Ultima Cena se realizaba en torno a un altar y no en una simple mesa. 

Debido a este tipo de información, se cree que el hallazgo ayudará a obtener información vital sobre los albores del cristianismo, el cual estuvo prohibido hasta el siglo IV. "Normalmente, las evidencias que tenemos sobre esta región y período son de tipo literario y no arqueológico. No existe otra estructura con la cual se puedan comparar estas ruinas, por eso es un hallazgo bastante único", comentó Tepper. 

Ante la importancia del descubrimiento, ahora se especula en Israel que la prisión de Megiddo será trasladada a otra zona y que ahí se abrirá un centro de atracción para visitantes locales y extranjeros. El ministro deTurismo de Israel, Avraham Hirshzon, explicó que "esto podría atraer un gran flujo de personas hacia el país". El recorrido permitiría a los peregrinos visitar Jerusalén, Belén y Galilea, incluyendo una parada en Armagedón. 

Sitio relacionado: www.tercera.cl









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.