Veintinueve actos en el XVIII Ciclo de Semana Santa del Curso de Temas Sevillanos
Arte Sacro. Es el decano por su celebración ininterrumpida, durante los dieciocho ciclos académicos del curso. Este año, cuando la institución cultural sevillana, recocida como de Bien Social y Cultural por el Club Unesco y galardonada con la Medalla de la Ciudad, en la persona de Antonio Bustos, su director, se postre ante la Virgen de los Reyes, en la Capilla Real, y ante la Virgen del Valle, en la Anunciación, habrá celebrado veintinueve actos cofrades.
En la vertiente musical han intervenido e intervienen la Sinfónica Municipal, en el Teatro Virgen de los Reyes (tres conciertos), la Banda de Puerto Serrano, en la Iglesia de Montserrat, y la Schola Cantorum "In Coena Domini", en la Santa Caridad; en la vertiente Audiovisual, Gabriel Solís y José MAgdaleno; en las Bellas Artes, el Dr. Gerardo Pérez Calero; en la Escultura, Jesús Méndez Lastrucci; en las Cuadrillas de Costaleros, la Hermandad de San Benito y Emilio Casado, costalero del Baratillo; en la poesía José María Castro, Agustín Navarro y Marisa Cerdá; en la saeta, José Luis Montoya; en la Historia de las religiones, Angel Rodríguez Sacristán; En los Servicios al Público, Angel Rico, Director de Protección Civil y Enrique Alvarez Riestra, Jefe Superior de Policía en Andalucía Occidental; en la sección de Jóvenes Pregoneros han intervenido José Antonio Rodríguez, Lutgardo García Díaz y Pedro Dominguez; la Historia de la Música Procesional ha estado a cargo de Esteban Romera y las "Pesadillas Cofrades", de Fernando García Haldón.
Se entregan, este año, tres "Giraldillos de Honor" a Fernando Marmolejo, a título póstumo, entregado a sus hijos en el Real Alcázar; a "Arte Sacro", por su permanente colaboración a las cofradías, en el Círculo de Labradores, y a Manuel Román, como Presidente saliente del Consejo, en el Ateneo.