|
Lunes Santo
Real e Ilustre Hdad. del Santísimo Sacramento
y Cofradía de Nazarenos de Ntro. P. J. de la Redención en el
Beso de Judas, María Stma. del Rocío, Ntra. Sra. Del Carmen, S.
Fernando Rey y S. Lucas Evangelista.
Iglesia
de Santiago el Mayor. Dos pasos. TÚNICAS: Merino de cola y
antifaz de terciopelo morado, los nazarenos del Señor, con cíngulo
de seda amarillo y morado. Antifaz de terciopelo verde y cíngulo
amarillo y verde los de la Virgen. FUNDACION : Se
funda en 1955 en Santa María la Blanca. En 1.983 se funda con la
Sacramental. IMÁGENES : Todas son de Castillo
Lastrucci, el Señor y Apóstoles (1.958-1.959) y la Virgen (1.955)
restaurada por Buiza (1.962). NAZARENOS: 1.000 aprox.
CAPATAZ: Francisco Reguera Aguilar con su hijo Paquito en el
misterio y Carlos Yruela Rojas con José María Lima en el palio.
MÚSICA: Agrupación Musical Paz y Caridad (Estepa), en la Cruz de
Guía, Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención en el
misterio y Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor, en el
Palio. ESTRENOS: Se estrena nueva Cruz de Guía realizada por
los Hermanos Caballero siguiendo el diseño del paso de misterio, la
restauración y enriquecimiento del techo de palio en el taller de
Francisco Carrera Iglesias. TIEMPO DE PASO: 35 minutos.
DATOS DE INTERES: Sigue el proceso de enriquecimiento del Palio,
se plantean el bordar el manto de la Virgen. Es una cita ineludible
el Lunes Santo ver esta Cofradía en la Plaza de la Alfalfa y en la
Plaza de San Leandro.
RECORRIDO: Salida 14.55 h.,
Plaza Jesús de la Redención, Santiago, Juan de Mesa 16 h.,
Almirante Apodaca, Plaza del Cristo de Burgos, Imagen, Plaza de la
Encarnación, Laraña, Orfila, J. Lasso 17 h., Trajano,
Plaza del Duque, Campana 17.20 h., Sierpes, Plaza,
Avenida 18.30 h., Catedral, Plaza de la Virgen de
los Reyes, Placentines, Alemanes, A. Molina, Francos 19.30
h., Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecarceles, Plaza del
Salvador, Villegas, Cuesta del Rosario, Ángel Mª Camacho,
Plaza de la Alfalfa 21 h., Sales y Ferrer, Plaza del Cristo
de Burgos, Dormitorios, Alhondiga, Plaza de S. Leandro 22 h.,
Cardenal Cervantes, Santiago, Plaza Jesús de la Redención y
Entrada de Palio 0.00 h.
----<<@>>----
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del
Santísimo Sacramento, Ntro. Padre Jesús Cautivo en el Abandono de
sus Discípulos, y Ntra. Señora de las Mercedes Coronada y San Juan
Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa
Genoveva.
Parroquia
de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva. Dos pasos.
TÚNICAS: Blancas, correa mercedaria y capas y antifaces negros,
con escudos en capas y antifaces. FUNDACION: Se funda en el
año 1.956, está fusionada con la Gloria de la Milagrosa y con la
Sacramental en 1.983. IMÁGENES: José Paz Vélez hizo las
imágenes del Señor (1.957) y la Virgen (1.956). NAZARENOS:
1.700 aprox. CAPATAZ: Carlos Villanueva Granados con sus
auxiliares. MUSICA: Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús
de las Tres Caídas (Dos Hermanas), en la Cruz de Guía, Cornetas y
Tambores de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Santiago Apóstol (Sanlúcar-Aznalcázar),
en el Cristo y Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen
(Salteras), en el Palio. ESTRENOS: Estrena el Señor cinculo
en oro donado por la Junta de Gobierno y se estrena la insignia del
Cincuentenario Fundacional con bordador de Paleteiro y orfebrería de
Jiménez y restauraciones de los candelabros de guardabrisas, varas
de la hermandad y el reliquicario que contiene tierra santa, todo
ello en el taller de Jiménez. TIEMPO DE PASO: 65 minutos.
DATOS DE INTERES: Este año se cumplen L años de la hechura del
Señor. La Virgen de las Mercedes será intervenida por Carrasquilla
para el mes de Noviembre, se estrenan en la hermandad las dos bandas
de cornetas y tambores. Este año, y después de varios sin hacerlo la
Hermandad discurrirá por la Lonja de la Universidad.
----<<@>>----
RECORRIDO: Salida 12.45 h.,
Romero de Torres, Almirante Topete, Collaut Valera, Pedro Salinas,
Bogotá 14 h., Juan Pablo I, Avd. de la Borbolla,
Parque de María Luisa, Glorieta de D. Diego, Glorieta de Isabel la
Católica, Palos de la Frontera, A. Roma 15.30 h.,
Puerta de Jerez, Avd. de la Constitución, Almirantazgo, Postigo del
Aceite, Dos de Mayo, Arfe, Castelar, Gamazo, Barcelona, P.
Nueva 17 h., Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Campana
17.55 h., Sierpes, Plaza, Avenida 19 h.,
Catedral, Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Plaza
de la Contratación, San Gregorio, P. Jerez 20.15 h.,
San Fernando, Lonja de la Universidad, Avd. del Cid,
Parque María Luisa 21.30 h., Glorieta de Isabel la
Católica, Brasil, Exposición, Porvenir, Felipe II, General Merry,
A. Topete 23.30 h., Collaut Valera, Avd. de los
Teatinos, Romero de Torres, Entrada Palio 2.00 h.
----<<@>>----
Real, Muy Ilustre y Venerable Hermandad del
Santísimo Sacramento, Inmaculada Concepción, Ánimas Benditas y
Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en
su Traslado al Sepulcro, Ntra. Sra. de las Penas y Santa Marta.
Parroquia
de San Andrés. Un paso. TÚNICAS- Son negras de cola, con
cíngulo franciscano blanco, sandalias con calcetines negros y escudo
bordado en oro, plata y sedas, sobre el antifaz. Toda la cera de la
Cofradía es de color azul. FUNDACIÓN: La funda el gremio de
hosteleros en 1.946 entorno a su Patrona, pasando a los dos años a
ser Penitencial. En 1.952 se traslada a S. Andrés. En 1.982 se
fusiona con la Sacramental. IMÁGENES : El Cristo y el
misterio son de Ortega Bru (1.952), excepto la Virgen de las Penas
(1.958) y Santa Marta (1.950) que son de Sebastián Santos.
NAZARENOS: 850 aprox. COSTALEROS: 30 en cada uno.
CAPATAZ: Manuel Villanueva Granados. MUSICA: No lleva.
ESTRENOS: El Cristo ha sido restaurado por Pedro Manzano.
Saldrán restaurados los faroles del paso por Jiménez y nueva bandera
de Santa Marta obra de Paleteiro. Ha sido remozada la Capilla donde
reside la Hermandad con un nuevo altar. TIEMPO DE PASO: 35
minutos. DATOS DE INTERES: Cofradía completa en su
integridad, sus nazarenos son los más rápidos en pasar en Carrera
Oficial. Este año entre el cortejo irá una representación de la
Hermandad de Santa Genoveva como hiciera en el 1.957, conmemorándose
L años de ese hecho.
RECORRIDO: Salida 18.25 h.,
Daoiz, General Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Trajano,
Plaza del Duque 18.30 h., Campana 19.05 h.,
Sierpes, Plaza, Avenida, Catedral 20.15 h., Plaza
de la Virgen de los Reyes, Placentines, Alemanes, A. Molina,
Placentines, Francos 21 h., Villegas, Plaza
del Salvador 21.30 h., Cuna, Orfila, Plaza F.
Herrera 22 h., Daoiz, Entrada de Paso 22.30 h.
----<<@>>----
Pontificia y Real Hermandad del Santísimo
Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su
Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San
Juan Evangelista.
Parroquia
de San Gonzalo. Dos pasos. TÚNICAS: Blancas, de cola, con
cinturón de abacá amarillo. Sobre el antifaz el escudo de la
Hermandad. FUNDACION : Se funda en 1.942. IMÁGENES:
El Cristo (1.955) y Caifás (1.976) son de Ortega Brú, el resto
de Castilo Lastrucci (1.962), la Virgen es de Ortega Brú (1.977).
NAZARENOS: 2.200 aprox. COSTALEROS: 40 y 30. CAPATAZ:
Jesús Manuel Garduño Lara en el misterio y Luis Miguel Garduño
Lara en el palio. MÚSICA: Cornetas y Tambores Juvenil Ntra.
Sra. de la Victoria “Las Cigarreras” en la Cruz de Guía, Cornetas y
Tambores Ntra. Sra. de la Victoria “Las Cigarreras” en el Misterio y
Banda de Música de Santa Ana (Dos Hermanas), en el Palio.
ESTRENOS: No tiene. TIEMPO DE PASO: 65 minutos. DATOS
DE INTERES: Cede los antiguos respiraderos del palio a la
Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista de la que recibe la medalla
de oro de dicha Corporación. Continúa fomentando el culto a Jesús
Sacramentado, para ello está acometiendo la ejecución de un nuevo
paso y custodia procesional. Este año recorta su itinerario de
regreso.
RECORRIDO: Salida 15 h., Plaza
de San Gonzalo, Regla de León, Avd. de Coria, Plaza de San Martín de
Porres, S. Jacinto 16.30 h, Plaza del Altozano,
Puente de Isabel II 17.30 h, Reyes Católicos,
Puerta de Triana, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja,
Velázquez 19 h., O'Donnell, Campana 19.35 h,
Sierpes, Plaza, Avenida 20.30 h., Catedral, Plaza
de la Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino
González, Almirantazgo, Postigo del Aceite 21.30 h.,
Dos de Mayo, Arfe, Adriano 22 h., Pastor y
Landero, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, S. Jacinto
0.00 h, Plaza de San Martín de Porres, Virgen de la Salud,
Azucena, Giralda, Plaza de San Gonzalo y Entrada Palio 3.30 h.
----<<@>>----
Muy Antigua, Siempre Ilustre, Venerable,
Pontificia, Real, Fervorosa, Humilde y Seráfica Hermandad y
Archicofradía de Nazarenos de la Stma. Vera-Cruz, Sangre de Nuestro
Señor Jesucristo y Tristezas de María Santísima.
Sede
Provisional Convento de Santa Rosalía. Dos pasos. TÚNICAS:
Negras, de cola, con cinturón ancho de esparto y cordón franciscano.
Llevan luces verdes los del Cristo y blancas los de la Virgen. Todas
las cruces van delante del Cristo, siguiendo el Lema de la
Hermandad. FUNDACION : Se funda en 1.442
extinguiendose en 1.924. En 1.942 se logra reorganizar en San
Alberto. IMÁGENES: El Cristo es anónimo del siglo XVI, la
Virgen es de Antonio Illanes (1.942), NAZARENOS: 450 aprox.
COSTALEROS: 29 y 30. CAPATAZ: Julián Huertas Villa en
el Crucificado y Luis León Pérez en el Palio. MÚSICA: Coro
Sacro del Ateneo y música de Capilla delante de los pasos.
ESTRENOS: Acomete la restauración de los enseres acoplándolos al
escudo primitivo de la Corporación. Los costaleros del palio regalan
el llamador del mismo. TIEMPO DE PASO: 30 minutos. DATOS
DE INTERES: La Hermandad sigue en el exilio esperando volver
para el mes de Mayo a su Capilla ya remozada. Sigue en proceso el
nuevo paso para el Cristo que se está realizando en el taller de
Antonio Ibáñez.
RECORRIDO: Salida 19.45 h.,
Cardenal Spinola, Plaza de la Gavidia, Plaza de la Concordia, Las
Cortes, Jesús del Gran Poder, Aponte 20 h.,
Trajano, Plaza del Duque, Campana 20.40 h.,
Sierpes, Plaza, Avenida 21.30 h., Catedral, Plaza
de la Virgen de los Reyes, Placentines, Alemanes, A. Molina,
Placentines, Francos, A. Quintero, Entrecarceles, Plaza del
Salvador 22.30 h, Cuna, Orfila, J. Lasso 23 h.,
Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Concordia,
Plaza de la Gavidia, Cardenal Spinola, Entrada Palio 1.00 h.
----<<@>>----
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro
Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores.
Parroquia
de San Vicente Martir. (Dos "pasos"). TÚNICAS: Negras de
cola, capirote alto y cinturón ancho de esparto, con el escudo sobre
el pecho, lado izquierdo. FUNDACION: Se funda en S. Vicente
en 1.875. Tras años de dificultades se reorganiza en 1.923.
IMÁGENES: El Cristo es anónimo, atribuido al círculo de Pedro
Roldán (XVII) y la Virgen es atribuible a Blas Molner (XVIII).
NAZARENOS: 650 aprox. COSTALEROS: 30 y 35. CAPATAZ:
Antonio Santiago Muñoz con sus auxiliares. MUSICA: Trío
de música de Capilla en el Señor y Banda de Música Maestro Tejera en
el Palio. ESTRENOS: No tiene. TIEMPO DE PASO: 30
minutos. DATOS DE INTERES: Hermandad de negro ruán de la
collación de San Vicente, a la salida del Señor se le interpreta su
marcha “Jesús de las Penas”.
RECORRIDO: Salida 20.10 h.,
Virgen de los Buenos Libros, San Vicente, Alfonso XII 20.30
h., Plaza del Duque, Campana 21.07 h.,
Sierpes, Plaza, Avenida 22 h., Catedral, Plaza de
la Virgen de los Reyes, Placentines, Alemanes, A. Molina,
Placentines, Francos 23 h., Chapineros, A.
Quintero, Entrecarceles, Plaza del Salvador, Cuna 23.30 h.,
Orfila, J. Lasso 0.00 h., Plaza del Duque, Plaza de
la Concordia, T. Borges 0.30 h., Virgen de los
Buenos Libros y Entada Palio 1.30 h.
----<<@>>----
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad
de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Rosario y Archicofradía
de Nazarenos del Santísimo Cristo de Las Aguas, Nuestra Madre y
Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe.
Capilla
del Rosario (calle Dos de Mayo). Dos pasos. TÚNICAS: Blancas
de cola, con antifaz morado y cinturón de esparto de 15 cm . de
ancho. FUNDACION: Se funda en San Jacinto en 1.750,
permaneciendo hasta 1.942, que sufre un incendio y pierde las
imágenes. Se reorganiza y desde 1.977 tiene su sede actual en la
calle Dos de Mayo. IMÁGENES: El Cristo es de Antonio Illanes
(1.943), la Virgen del Mayor Dolor es copia de la anterior de Montes
de Oca, Romero Murillo (1.949), el San Juan y la magdalena es de
Álvarez Duarte y el ángel de Abascal. La Virgen bajo palio es de
Álvarez Duarte (1.966). NAZARENOS: 450 aprox. COSTALEROS:
40 y 36. CAPATAZ: Gonzalo Carrión Fernández en el
misterio y Salvador Perales en el Palio. MÚSICA: Cornetas y
Tambores de Ntra. Sra. del Sol en el misterio y Banda de Música de
la Cruz Roja Española en el palio. ESTRENOS: Nueva
insignia dedicada al XXX Aniversario de su última salida de la
Parroquia de San Bartolomé. TIEMPO DE PASO: 35 minutos.
DATOS DE INTERES: Primera salida procesional de la candidatura
de Vicente Camacho. Se sigue con la talla del paso de Cristo.
RECORRIDO: Salida 18.45 h., Dos
de Mayo, Arfe, Castelar, Gamazo, Barcelona 20 h.,
Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez 21 h., O'Donnell,
Campana 21.37 h., Sierpes, Plaza, Avenida
22.30 h., Catedral, Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza
del Triunfo, Santo Tomás, T. Ibarra, Arco del Postigo 0.30
h., Dos de Mayo, Entrada Palio 1.45 h.
----<<@>>----
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del
Santísimo Sacramento y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada
Expiración de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de las
Aguas.
Capilla
del Museo. Dos pasos. TÚNICAS: Los nazarenos del Señor,
túnica de cola de algodón de color negro, cíngulo blanco; los de la
Virgen , sotana negra del algodón con capa blanca. FUNDACION:
Se funda en 1.575 por los plateros, en San Andrés, a los dos años
pasa al Convento de la Merced , cediéndole esta una Capilla en el
Claustro. IMÁGENES: El Cristo es de Marcos Cabrera (1.572) y
la Virgen es de Cristóbal Ramos (1.772), readaptada por Sebastián
Santos (1.962). NAZARENOS: 900 aprox. COSTALEROS: 35 y
36. CAPATAZ: José Manuel Valenzuela con sus auxiliares.
MUSICA. El primero no lleva y Sociedad Filarmónica de Ntra. Sra.
de la Oliva (Salteras), tras el Palio. ESTRENOS: Nuevas
pastas del Libro de Reglas ejecutadas en el taller de Juan Borrero.
TIEMPO DE PASO: 40 minutos. DATOS DE INTERES:
Recientemente ha nombrado a Juan Blázquez Sianes, hermano de honor
de la Hermandad. Capiller de la Hermandad , fundador del Grupo
Joven, miembro fundador de las cuadrillas de costaleros y prioste.
RECORRIDO: Salida 20.45 h.,
Plaza del Museo, Alfonso XII 21.30 h., Plaza del
Duque, Campana 22.10 h., Sierpes, Plaza,
Avenida 23 h., Catedral, Plaza de la Virgen de los Reyes,
Placentines, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco,
P. Nueva 0.00 h., Tetuán, Velázquez, O'Donnell,
Campana 1.00 h., Alfonso XII, Plaza del Museo, Entrada
Palio 3.00 h.
Fotos: Francisco Santiago. J.
Alberto García Acevedo, Eduardo Fdez. López y J. A. de la Bandera. |
|