El Primer Vía Crucis Cuaresmal
En 1976, cuando D. José Sánchez Dubé presidía el
Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, a instancias de él
mismo, se propuso realizar un acto piadoso, similar al Vía Crucis de
la Cruz del Campo, instaurado por la Casa de Medinaceli y vuelto a
instaurar en 1976, pero en esta ocasión hasta la Catedral
Hispalense.
Este mismo año de 1976, se eligió al Cristo de
las Misericordias de Santa Cruz para presidirlo, debido a la
proximidad de su Iglesia con la Catedral. Con el paso del tiempo, se
intentó implicar más a la ciudad con este evento, siendo en 1978 la
imagen del Cachorro la que lo preside desde su Capilla en Triana y
al año siguiente, El Gran Poder, siendo el gran revulsivo para esta
celebración.
Han pasado los años y el Vía Crucis del primer
lunes de Cuaresma se ha convertido ya en toda una cita para los
sevillanos y amantes de la Semana Santa, siendo cada vez mayor la
participación del publico en este acto.
De los celebrados hasta la
fecha, el quinto aniversario lo presidió el Crucificado del Amor, el
décimo aniversario el Baratillo, el 20 aniversario San Roque y el 25
aniversario San Esteban.
El Vía Crucis del 2003, estuvo marcado por el
Centenario de la Concordia entre las Hermandades del Gran Poder y La
Macarena, para lo cual ambas corporaciones propusieron que
presidieran el acto, ambos Titulares. La votación para la
designación, eligió al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular
de Los Estudiantes y obra cumbre de Juan de Mesa la que presidió por
primera vez esta procesión.
En el 2004 fue Ntro. Padre Jesús de las
Penas el Titular encargado de presidir el acto y en el 2005 Ntro.
Padre Jesús de las Penas, Titular de la Hermandad de La Estrella.
Este 2006 y bajo el calor y olor de multitudes, el Stmo. Cristo de
las Tres caídas dejaba Triana para presidir el Vía Crucis de las
Hermandades de Sevilla.
1976 |
Santa Cruz |
Stmo. Cristo de
las Misericordias |
1977 |
Los Negritos |
Stmo. Cristo de
la Fundación |
1978 |
Cachorro |
Stmo. Cristo de
la Expiración |
1979 |
Gran Poder |
Ntro. Padre
Jesús del Gran Poder |
1980 |
El Amor |
Stmo. Cristo
del Amor |
1981 |
Pasión |
Ntro. Padre
Jesús de la Pasión |
1982 |
Vera-Cruz |
Stmo. Cristo de
la Vera-Cruz |
1983 |
Silencio |
Ntro. Padre
Jesús Nazareno |
1984 |
Santa Marta |
Stmo. Cristo de
la Caridad |
1985 |
El Baratillo |
Stmo. Cristo de
la Misericordia |
1986 |
Santo Entierro |
Stmo. Cristo
Yacente |
1987 |
Gran Poder |
Ntro. Padre
Jesús del Gran Poder |
1988 |
Soledad de San
Lorenzo |
María Santísima
en su Soledad |
1989 |
San Bernardo |
Stmo. Cristo de
la Salud |
1990 |
Amargura |
Ntro. Padre
Jesús del Silencio |
1991 |
San Benito |
Stmo. Cristo de
la sangre |
1992 |
San Isidoro |
Ntro. Padre
Jesús de las tres Caídas |
1993 |
Santa Genoveva |
Ntro. Padre
Jesús Cautivo |
1994 |
La O |
Ntro. Padre
Jesús Nazareno |
1995 |
San Roque |
Ntro. Padre
Jesús de las Penas |
1996 |
Quinta Angustia |
Stmo. Cristo
del Descendimiento |
1997 |
Macarena |
Ntro. Padre
Jesús de la Sentencia |
1998 |
Los Servitas |
Stmo. Cristo de
la Providencia |
1999 |
Cristo Burgos |
Stmo. Cristo de
Burgos |
2000 |
San Esteban |
Ntro. P. J. de la Salud y Buen Viaje |
2001 |
El Calvario |
Stmo. Cristo del Calvario |
2002 |
La Mortaja |
Ntro. P. Jesús descendido de la Cruz |
2003 |
Los Estudiantes |
Santísimo Cristo de la Buena Muerte |
2004 |
Las Penas |
Nuestro Padre Jesús de las Penas |
2005 |
La Estrella |
Nuestro Padre Jesús de las
Penas |
2006 |
Esperanza de
Triana |
Cristo de las Tres Caídas |
Foto: Francisco Santiago |