|
Sábado de Pasión
Fervorosa
y Mariana Hermanad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos del
Triunfo de la Santa Cruz , Santo Varón de Dolores de la Divina
Misericordia, Ntra. Sra. del Sol y San Juan Evangelista.
Parroquia de San Diego de Alcalá. Dos pasos. NAZARENOS:
Túnicas de cola en ruán color verde noche, con esparto ancho,
calzado negro con hebillas. FUNDACION: Como Hermandad de
Penitencia en el año 2.006, desde 1.995 es de gloria, aunque sus
inicios datan de 1.932. IMÁGENES: Obras de José Manuel
Bonilla Cornejo., el Cristo en 2.003 y la Virgen en 1.989.
NAZARENOS: 150 aprox. COSTALEROS: 35 en ambos.
CAPATACES: Manuel Sides Gómez con José Manuel Palomo Rodríguez
en el Señor y Ricardo López Almansa con sus auxiliares en el Palio.
MÚSICA: Abre las Cornetas y Tambores del Sto. Varón de
Dolores, Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Sol tras el Cristo y
la Banda de Música de Ntra. Sra. del Sol en el palio. ESTRENOS:
Paso para el Cristo Varón de Dolores adquirido a la Hermandad de
la Vera +Cruz de Lebrija, túnicas y calzado de nazareno, realizadas
en ArteSacro San Fernando. Restructuración de las trabajaderas,
realización de la parte interior del canasto donde va situado el
Cristo de Andrés Martín Angulo. Corona para Nuestra Señora del Sol,
en plata realizada y diseñada por Jesús Domínguez. Guión Sacramental
realizado en brocado de oro, con medallón de orfebrería en relieve.
Saya para Nuestra Señora del Sol realizada en base a un paño bordado
en oro con hojilla y espejuelos del siglo XIX, 20 cestos para
diputados, 10 palermos, donados por hermanos de la Corporación y
túnicas y roquetes para acólitos, realizados por el taller de
costura de la Hermandad. TIEMPO DE PASO: 30
minutos. DATOS DE INTERES: Por primera vez va a
realizar la Estación de Penitencia como Hermandad, que se realizará
en la Parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, aunque su propósito es
entrar en la nómina de las Hermandades que van a la Catedral. Estan
inmersos en el amplio y extenso programa de actos de su LXXV
aniversario de la fundación de los orígenes fundacionales de la
Hermandad Sacramental. Se estrena la candidatura encabezada por José
Manuel Parrado Lira.
RECORRIDO: Salida 18 horas,
Igueldo, Urbión, Madre Isabel Moreno, Pedro Legote, Ramón y Cajal,
Alcalde Juan Fernández, Nalón, Araquil, Parroquia de Ntra.
Sra. del Juncal 19.40 horas, Segre, Alcalde Juan Fernández,
Claudio Guerin, Urbión, Ulía, Tibidabo, Plaza del Aljarafe y
Entrada 23 horas.
----<<@>>----
Hermandad
del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de Valme y Cofradía de
Nazarenos del Stmo. Cristo de la Misericordia, María Stma. de la
Salud y San Fernando Rey.
Provisionalmente en la
Parroquia del Dulce Nombre de María (Bellavista). Un paso.
TUNICAS: Cremas con capa del mismo color y antifaz rojo.
FUNDACION: Como Hermandad de Penitencia en el año 2.000, aunque
su historia data de 1.955. IMÁGENES: Antonio J. Dubé de Luque
realizó el Señor (2.000). NAZARENOS: 100 aprox.
COSTALEROS: 24. MUSICA: Cornetas y Tambores de Ntro.
Padre Jesús de las Tres Caídas (Dos Hermanas), tras el Nazareno.
ESTRENOS: No tiene. DATOS DE INTERES: Esta inmersa en una
grave crisis debido a la relación Hermandad-Parroquia, esperando que
esto sólo sea un grave bache dentro de esta Hermandad, para
ello Palacio ha nombrado un nuevo presidente de la Junta Gestora,
Rafael Segura. En Septiembre, saca todos los años a la titular de la
Hermandad , la Virgen de Valme, réplica de la Patrona de Dos
Hermanas.
RECORRIDO: (NO SALE este año 2007)
----<<@>>----
Fervorosa
y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de
Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora
del Rosario Doloroso, San Juan de Mata y San Ignacio de Loyola.
Parroquia
de San Ignacio de Loyola (Polígono de San Pablo). Dos pasos.
TUNICAS: Color crema con capa del mismo color, cíngulo con los
colores trinitarios (azul y rojo) y antifaz de color negro.
FUNDACION: Como Hermandad de Penitencia desde el año 2.005,
desde 1.990 como Agrupación Parroquial aunque sus inicios se
remontan a 1.979. IMÁGENES: El Cristo es de Álvarez Duarte
(1.992) y la Virgen de Luis Alberto García Jeute (1.991).
NAZARENOS: 500 aprox. COSTALEROS: 40 y 30. CAPATACES:
José Zambrano García con Francisco Javier Bonilla en el Señor y
Ángel Rodríguez de los Ríos con Joaquin Rivas Benarguez en el Palio.
MÚSICA: Cornetas y Tambores de Madre de Dios de los
Desamparados en la Cruz de Guía, Cornetas y Tambores del Stmo.
Cristo de las Tres Caídas y Cornetas y Tambores de San Juan
Evangelista en el Señor y Banda de Música del Maestro Julián Cerdán
(Sanlúcar de Barrameda), en el Palio. ESTRENOS: Se estrenan
los candelabros de guardabrisas en talla obra de Francisco Pineda y
cuatro ciriales de los talleres Orfebrería Ramos y se acomete la
terminación de sus instalaciones para poder salir desde ella.
DATOS DE INTERES: Desde el pasado mes de Enero, ya es Hermandad
integrada en la nómina de las que realizan Estación de Penitencia a
la Catedral. Este año al estar en obras el Humilladero de la Cruz
del Campo, realizaran su Estación de Penitencia en la Parroquia de
la Inmaculada Concepción de Nervión. A la salida se estrenará la
marcha “Reina y Madre de San Pablo” de Juan A. Barros Jódar. Para el
próximo año plantean numerosos estrenos.
RECORRIDO: Salida 17 h., Señora del
Rosario, Avda. Pedro Romero, Dr. Laffón Soto, Avd. la Soleá , Sinaí,
Sebastián Recasens, Rojas Zorrillas, Tomás Murube, Marqués del
Nervión, Cristo de la Sed , Parroquia de la Inmaculada Concepción
a las 20.45 h., Avd. Cruz del Campo, Avd. El Greco, Avd. la
Soleá , Dr. Laffón Soto, Avda. Pedro Romero, Señora del Rosario y
Entrada 1:15 h.
----<<@>>----
Franciscana
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de María Santísima
de la Purísima Concepción , Santo Cáliz de Ntro. Padre Jesús del
Divino Perdón y Beata Ana María de Javouhey.
Iglesia de
Beata Madre Ana María (Parque Alcosa). Un paso. TUNICAS:
Moradas con capa, escapulario y antifaz de color negro. FUNDACION:
Es Hermandad de Penitencia desde el año 2.000, aunque en 1.995
ya se erigió como Agrupación Parroquial. IMAGEN: El Señor es
obra de José Antonio Navarro Arteaga (2.002). NAZARENOS: 300
Aprox. COSTALEROS: 35. CAPATAZ: José Manuel Oliva con
sus auxiliares. MÚSICA: Agrupación Musical de Ntra. Sra. de
la Estrella (Dos Hermanas), tras el Nazareno. ESTRENOS: Talla
completa del paso del Señor de Gonzalo Terencio Álvarez y cuatro
evangelistas esquineros de Antonio Labrador Jiménez. Nueva saya
para María Santísima de la Purísima Concepción de Antonio Vargas
Méndez. DATOS DE INTERES: El pasado mes de Diciembre la Stma.
Virgen realizó su primer Rosario Vespertino, esperando en próximos
años que acompañe a su hijo por las calles del Parque Alcosa. Se
sigue con el proyecto del paso de Cristo, donde se escuchará la
nueva marcha dedicada “Divino Jesús” de Antonio José Mejias.
RECORRIDO: Salida (17,30), Emilia Barral
(18,15), Fernando Corral Corachán (19,05), Las ONG, Turia (19,35),
Ciudad de Chiva (20,10), Ciudad de Alfafar, Parroquia Ntra. Sra.
de los Desamparados (20,30), Ciudad de Picasent, Ciudad de
Benifayó (21,30), Ciudad de Liria, Ontur (22,00), Centro Cívico,
Ciudad de Chivas (22,30), Ildefonso Marañón Lavín, Pza. del
Obradoiro (23,00), Ciudad de Chivas (23,50), Emilia Barral, Alfonso
Grosso, Entrada (1,00).
----<<@>>----
Humilde
y Fervorosa Hermandad Sacramental del Stmo. Nombre de Jesús y
Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Cautivo ante Pilato,
María Stma. de los Dolores y San Antonio de Padua.
Parroquia de San Antonio de Padua (Torreblanca). Dos pasos.
TUNICAS: Blancas de capa con antifaz morada y cíngulo del mismo
color. FUNDACION: Se erige como Hermandad de Penitencia en
1.994, aunque desde 1.987 llevan funcionando como Asociación de
Fieles en el barrio. IMÁGENES: El Señor es de Méndez
Lastrucci (1.992), restaurado por el mismo en 1.997, el grupo de
imágenes secundarias las realizó Juan Antonio Blanco (2.005) y la
Virgen es obra de José María Gamero (1.987). NAZARENOS: 800
aprox. COSTALEROS: 45 y 30. CAPATACES: Manuel Rocha
Cayón en el misterio y Manuel Castillo López en el Palio. MÚSICA:
Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Rosario (Linares) en la
Cruz de Guía, Agrupación Musical Ntra. Sra. de los Reyes en el
misterio y Sociedad Filarmónica de Ntra. Sra. de las Nieves
(Olivares) en el Palio. ESTRENOS: Continúan con los trabajos
del nuevo paso de misterio. DATOS DE INTERES: El Sábado de
Pasión es de obligada cita con el barrio de Torreblanca. Prosiguen
los trabajos de talla en el paso de misterio, se estrena la
candidatura de Manuel Rocha Cayón.
RECORRIDO: Salida 17 h., Abedúl,
Albérchigo, Plaza del Platanero Álamo, Ébano, Plaza de las Acacias,
Torre del Campo, Torresbermeja, Plaza del Inmaculado Corazón de
María, Torre del Campo, Torrentera, Torrevieja, Torregrosa, Modecar,
Drago, Cedro, Plaza de las Acacias y Entrada 2.00 h.
Fotos: J. Alberto García
Acevedo, Eduardo Fdez. López y J. A. de la Bandera. |
|