Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • martes, 13 de mayo de 2025
  • faltan 320 días para el Domingo de Ramos

Presentado el Boletín de las Cofradías especial Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Palma.


 Francisco Santiago. El jueves 29 de septiembre se presento en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, sede canónica de la Hermandad del Buen Fin, el Boletín 560 de las Cofradías, correspondiente al mes de octubre 2005 y dedicado a la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Palma.  

La mesa estuvo presidida por el Guardián del Templo, el hermano mayor del Buen Fin, el Presidente del Consejo, el director del Boletín y Francisco Manuel Delgado Aboza que disertó sobre su aportación a este número sobre “ La Virgen de la Palma a Través de la Historia.

Con una magnífica fotografía de Daniel Villalba en portada, más de 90 fotografías y 84 páginas, aparte de las secciones habituales, nos hace un recorrido histórico artístico por la hermandad del Buen Fin, centrando los contenidos en Ntra. Sra. de la Palma.

Sobre la Virgen y la Hermandad encontramos un artículo del hermano mayor, Carlos Bourrellier Pérez y del director espiritual Fr. Arcángel Manzano, ambos en la sección Tribuna.

Posteriormente encontramos una amplia información sobre la Coronación Canónica : los actos, los estrenos o la música. La sección Caridad se hace eco del Centro de Estimulación Precoz, de la mano de Santiago Arenado.

 Le siguen los artículos de La Virgen de la Palma a través de la Historia (documentando restauraciones inéditas de González de Eiris y Castillo Lastrucci), apuntes sobre el antiguo paso de la Cofradía , dos soldados romanos anteriormente en los misterios de Jesús Ante Anás y Cristo del Buen Fin que actualmente procesionan en Jerez, las composiciones musicales dedicadas a la Hermandad , De San Vicente a San Antonio, el palio de la Virgen de la Palma , Las Otras Hermandades de la Virgen de la Palma y el Santo Sudario,  Reglas de la Esclavitud de 1671, LA Hermandad de Jesús Ante Anás, la del Buen Fin y el Convento de San Antonio de Padua, Un intento de Reorganización de la Hermandad en 1882, una diadema para Nuestra Sra. de la Palma de la Virgen del Dulce Nombre, así como documentación grafíca sobre la Virgen.

Este será sin duda otro de los boletines que se llegarán a agotar por la riqueza documental que el magnifico equipo dirigido por Rafael Jiménez Sanpedro ha logrado completar con motivo de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Palma.

Felicidades.

Fotos: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.